“Dices que eres del barrio, pero quieres ganar dinero para irte del barrio” – sentencia el rapero de Cádiz Dheformer Galinier en “Mercedes Benz”, poniendo con su estilo incisivo en jaque dos extremos muy comunes en cualquier historia hacia la conquista del éxito a través del rap: el origen y la aspiración. Me atrevo a decir que, sobre todo en los últimos años, el rap en nuestro idioma ha perdido noción del entorno por enfocarse más en hablar de ello a lo que se pretende llegar, un exceso de visualización a los objetivos que ha restado al género su virtud de observar y narrar la realidad que compartimos y nos representa. El plan lo entiendo, sin embargo, se agradece cuando emergen desde las entrañas del underground propuestas como la de Moreno Malo, que, sin el discurso de traer el rap de vuelta al barrio, traen de vuelta la naturaleza del barrio al rap, validando los orígenes como la principal riqueza y motor para desde ahí conquistar con lo propio cualquier meta, no comiéndose el plato solo sin antes asegurarte que coman contigo la gente que te vio crecer. Hacia eso apunta su triunfo, pues, como dice, lo suyo con el barrio es cosa de honor, y su mesa hoy está servida con toda la creatividad y talento que goza la cocina del Negro Ale sazonada con el gordo sabor de Fat Flava Music.
Por Darío Gutierrez O. (a.k.a. Güissario Patiño).
Fotografía por Carlos Astro Rodríguez.
Sueños sin descanso desde “El Descanso”:
A pesar de estar lanzando su primer álbum solista, Alexander Castro tiene un amplio prontuario dentro del movimiento underground de la zona norte de Santiago. Sin ir más lejos, el título y concepto que da vida a su álbum está inspirado en el nombre de su barrio de origen en la comuna de Quilicura. Desde allí sentó las bases de una virtuosa trayectoria que hoy trasciende a una nueva etapa profesional de la mano del sello Fat Flava Music.
El Descanso es una obra de 16 canciones que defienden y revitalizan la esencia del rap clásico, donde el rapero honra sus propias raíces narrando realidades cotidianas con identidad y naturaleza barrial, resaltando por la frescura y calidad de sus barras, el sabor estricto de su flow y sonido, así como la crudeza y credibilidad de sus rapeos.
“Este álbum marca un proceso súper importante en mi vida y es sumamente gratificante el resultado que se ha logrado, es lo más sincero y honesto que he escrito en mi vida. El Descanso está dedicado a cada corazón triste del barrio que de una u otra forma busca la manera de seguir sonriendo.”
El Descanso cuenta con las producciones musicales de Uncle Lo, Disidente, Kiskolokid y Bonckley, más las colaboraciones de Luna Paz, Alpersman, Infraganty, El Marfil, B.Montes, Cronelnegro en voces y los scratches de Dj Roc P. La grabación estuvo a cargo de ARB en Texastudio, mientras que de la mezcla y masterización se encargó Sqb en SQStudio. La dirección de arte corre por cuenta de WSGráfica inspirado en las fotografías originales de Carlos Astro Rodríguez a la villa “El Descanso” de Quilicura.
“Prohibido olvidar” es el cuarto vídeo clip promocional, el cual se encarga de acompañar el estreno oficial del álbum al tratarse del single que mejor define y representa la naturaleza de la obra. La pieza mantiene la calidad y profesionalismo con que destacaron sus anteriores entregas, con la producción liderada por el sello Fat Flava Music, contando con el respaldo profesional de Low Mist, Pablo Marín y Carlos Astro Rodríguez.
El Descanso está disponible en todas las plataformas digitales. Incluye una edición audiovisual especial disponible el canal de YouTube sello Fat Flava Music que invita a adentrarnos en los interiores de la villa “El Descanso”, concepto que además se aplica en su versión física de copias limitadas, las cuales están disponibles a través de las redes del mismo sello.