Javier Zomosa, también conocido como Javuligan, es uno de los productores que forman parte de Hypnosis Discos, sello y tienda virtual de vinilos nacional que, con el beatmaker Flakodiablo como cabecilla, apuesta por las vertientes más experimentales del rap. A modo de mostrar la visión personal de cada productor perteneciente al sello, han decidido iniciar una serie de EP’s enfocada en el beatmaking, abriendo con Hypnosis Beat Series Vol.1 de la mano de Javuligan.
Por Jambo Aranda (@jambohuracanboy)
Un espacio en el hip hop instrumental:
El beatmaker chileno cuenta con nociones musicales desde pequeño, cuando comenzó a incursionar en géneros como el rock y el heavy metal. Durante su adolescencia conoció el Hip Hop y la producción musical, tomando influencias de destacados productores como Pete Rock, Madlib, INI y Flying Lotus. Su constancia y estilo personal le hizo desarrollar su sonido hasta el punto de pulirlo y destacar en la escena del Hip Hop Instrumental.
El debut discográfico de Javuligan vino con Hunamos (2018), un álbum instrumental que cuenta con una atmósfera jazzera y lo-fi, que salió a través del sello Lunar Tapes, donde también estaban productores como Flakodiablo o Eggglub. En 2019 volvería con Taty y Quaresma, dos discos en los que el sonido del santiaguino siguió evolucionando, incorporando referencias cinematográficas a sus ritmos experimentales.
La última pieza de larga duración del productor fue Isla (2020), donde hay una mayor profundidad en cuanto a conceptos, apuntando a lo más emocional. La estética y los elementos gráficos caracterizan a la música de los productores de Hypnosis Discos, que complementan sus ritmos con ilustraciones y/o animaciones.
Javuligan pone inicio a serie de EP’s:
Llegando a Hypnosis Beat Series Vol.1, tenemos un formato más acotado, en el que la expresión se concentra en cinco cortos. En esta ocasión están presentes una gran variedad de influencias, creando piezas musicales con tintes del Hip Hop, jazz, rock o techno. Como es costumbre, el uso de samples está incorporando en las producciones, utilizando samples vocales en “Neon City Speedway”, segundo corto del EP.
En el trabajo discográfico, Javuligan busca abrirse de manera honesta al oyente, sin necesidad de expresar palabras, solo con melodías y ritmos que generan imágenes en la audiencia, como si fueran pinturas en movimiento. Este concepto está acompañado de la dirección de arte de Victor Miced y la curatoría de Flakodiablo, que complementan el sonido del productor para crear una experiencia completa.
La intensidad y la experimentación son dos palabras que definen este EP, que juega con efectos, transiciones y filtros que rompen con lo más clásico del rap. Esa es la constante búsqueda de Hypnosis Discos, trabajar con artistas que tengan su estilo personal y tengan un material inédito e interesante, que se irá destapando a medida que salgan más volúmenes de Hypnosis Beat Series. El álbum ya está disponible en Spotify y las próximas novedades del productor serán anunciadas a través de su Instagram.