Del barrio siempre se está hablando, del barrio siempre se rapea. El tema, considero yo, es que muchas veces aquellas postales suelen perderse en una disertación sobre una realidad que se nos relata como si fuésemos ajenos a ella. La denuncia y la concientización apuntan hacia un aquello está ahí, no aquí, sin embargo, no me pareció de esta forma con Lumpentagrama, el disco debut del dúo sanbernardino Terapia Explícita. Son crónicas que nacen desde el barrio, no por ni para él, sino que en su naturaleza nos hace instintivamente compañeros de un mismo paisaje. Son Ear y Anekzo, de la misma forma en que eres tú y soy yo; pero de Ear, Anekzo y su primera entrega discográfica poco sabemos. Los invito a descubrir de qué va.
Por Darío Gutiérrez O. (a.k.a. Güissario Patiño).
A estos dos los había escuchado años atrás cuando eran parte de Sonkolera. Bajo esa formación presentaron el 2010 un EP de nombre Se Inyecta. El rap que componían por aquellos años me parecía carente de intención, un hardcore ambiguo, todavía adolescente, por lo que se hacía difícil proyectarles dentro de una línea debido a la poca determinación de sus ideales. Como Terapia Explícita, en cambio, fue distinta la percepción. Les había oído colaborando en otras producciones y por sí sola habló la madurez, tanto personal como artística, aunque diría que el eje medular de su evolución está en la amistad que han mantenido por todos estos años, perseverando y reiventándose junto con sus proyectos. Hoy Anekzo y Ear son dos emcees que se conocen a la perfección. Cada cual con su estilo, cada uno expresando a su forma sus inquietudes, siempre confiando en el respaldo incondicional de su compañero.
Lumpentagrama es oficialmente la primera firma que presentan tras casi dos años de trabajo en conjunto. La obra en sí misma es un manifiesto en que los autores se dan a conocer a través del ojo con el que miran el mundo. La presentación se inicia con “Biografía”, una de las que me parece estar dentro de las mejores canciones del álbum. No es muy diferente a la trama de cualquier otra canción con título biográfico, pero encuentro que aquí dieron con el modo más humano, por ende menos superficial, de exhibirse como grupo. “Vivencialidades” continúa con esa misión, pero desde otra perspectiva. Un track redondo en composición, donde comparten instrumental con Pzikotropikz, otros que, tal y como sucede con Terapia Explícita, nos confirman el resurgimiento de una interesante escena con cuna en los barrios de San Bernardo. Diría que esa fase introductoria acaba con “Aprendimos de sus trampas”, donde colabora el emblema local Cronelnegro. En adelante es continuar dibujándole melodías al paisaje gris del lumpen, con los ojos bien abiertos y nunca desentendiéndose de su rol social como observadores y participantes activos del entorno.
Lumpentagrama nos invita navegar por realidades crudas, pero empaquetadas en ritmos sútiles, debidamente escogidos para dar coherencia al hilo de la obra. Nikson, Terrible, Inkógnito y Gronex son algunos de los más conocidos en este apartado, pero los aportes de beatmakers emergentes, como Brokaefe o Efímero, no se quedan si de méritos se trata. El carácter de las escrituras es empático, consiguen aquella representatividad que uno espera de un disco de rap. Prueba de esto son canciones como “Será posible”, “Escapando como tú” o “Inmigrante”. Esta última la considero dentro de las más atractivas y necesarias entre las trece que componen el álbum, el cual creo que nos pudo graficar su mensaje perfectamente en no más de diez canciones. Terapia Explícita nos abren esa ventana de un Chile inmediato, de cotidianidad barrial y vecinal, de expresiones faciales viajando en el Transantiago, de la ansiedad por el término de la jornada laboral y regresar donde nos esperan nuestras familias. Son apreciaciones aplicables a cualquier punto del mundo. Como coincidimos conversando con Chili de El Quinto Elemento (Uruguay), el rap de Terapia Explícita tiene su símil en la propuesta que desde Montevideo desarrollan los de Intercomunicación Extraña, claro que ellos lo dibujan desde el contexto más jipiento y filosofal en el que funciona un país como el suyo, mientras que por aquí nos defendemos con una actitud casi tan agresiva como el contraste social que nos define. Lo que sí nos dejan claro Ear y Anekzo es que su función en esta etapa de sus vidas es estar despiertos. ¿Para qué? Pues claramente no se engañan a ellos mismos con discursos de cambiar al mundo, pero sí nace desde su conciencia las ganas de hacer de su mundo un lugar mejor. Un lugar mejor para sus hijos y sus vecinos, un lugar mejor en el que ellos mismos puedan convivir y también sentir orgullo. Son procesos personales que consiguen un buen aterrizaje en la facturación del disco. Los acompañan en el aprendizaje DabeatRomero y un novato Nikson en los scratchs, mientras que en las voces están Pzikotropkiz, Cronelnegro, Sader, Dania Neko, Maigreviera, Mandacerio e Inkógnito, quien además se encargó de producir el álbum desde Patiandolaperra Records.
TERAPIA EXPLÍCITA – LUMPENTAGRAMA
02. Vivencialidades (con Pzikotropikz)
03. Aprendimos de sus trampas (con Cronelnegro & DabeatRomero)
04. Escapando como tú
05. El mundo pasa de largo (con Maigreviera)
06. Inmigrante
07. Mira hacia el sol (con Nikson)
08. Unas Verdades
09. Será posible (con Sader)
10. A la interperie (con Inkognito & DabeatRomero)
11. Energia emocional (con Dania Neko & DabeatRomero)
12. Arte no oficial (con DabeatRomero)
13. Rebeldes (con Mandacerio & DabeatRomero)
Ninguno d las 2 opciones pude abrir despues d descargar .. =S