Ya que los meses sucesivos seguimos en conversaciones mientras me enviaba los nuevos adelantos, y conocedor también de su atención a los movimientos de la escena nacional, le propuse una alianza estratégica para la promoción de su EP que pudiera tener repercusión en ambos continentes: una serie de remezclas realizadas por algunos de los muchos y buenos productores que tenemos en Chile. Se animó de inmediato, más después de ver algunas muestras de presentaciones en Beatminds con las reacciones del público que lo caracterizan. En seguida me hizo llegar el acapella… luego de eso vendría el reclutamiento.
Por Güissario Patiño | Gráficas por Ceaese.
La cosa nunca fluyó como lo imaginé en aquellos últimos meses del 2011. Partiré diciendo
que Revolucionaria se estrenó en septiembre del 2012, entonces esta oferta promocional dejó de tener la validez y/o exclusividad con la que se concibió. Resulta difícil coincidir con los tiempos, disposición o concepto de compromiso de los raperos en Chile, más cuando es una ocurrencia movilizada solo por el amor al arte.
Inicié en octubre del 2011 la campaña de contactar a algunos de los productores nacionales que, según mi criterio, gozan de una buena reputación gracias a la calidad de su trabajo. Las respuestas fueron positivas en su mayoría, algunas más tardías que otras, pero positivas al fin y al cabo. Las primeras propuestas llegaron esa misma semana, otras sin embargo varios meses después, mientras que otras nunca aparecieron, por lo cual tuve que recurrir a otros nombres (y volver a tener paciencia) con tal de completar lo que me parecía una cifra prudente de remixes, es decir, que no fuera ni mucho ni poco. Estoy de acuerdo en que hay muchos más surcos donde buscar, porque si hay una materia prima inacabable en Chile son los beatmakers (aunque algunos no se sientan cómodos con ese término), pero quería inclinarme por los que creí que pudieran acomodarse en esa línea… y no me equivoqué.
La principal intención es conectar el underground de ambos países. Que mediante sus mismos artistas pueda esparcirse el trabajo que hace el colega en otro continente, siendo una ventana con ofertas y promesas bilaterales.Claramente hay imperfecciones en un trabajo recopilatorio como tal. Lo ideal habría sido trabajar con el respaldo de un estudio discográfico, pero cada colaborador tiene sus propios métodos y tiempos de producción, lo cual se respeta. Además, hacer coincidir eso con la pega de un técnico de sonido habría sido más cacho todavía. Lo que importa es que esto pueda trascender, que si hoy es la preparación de un remix, mañana sea una colaboración y pasado una recomendación entre músicos que amplíen el círculo y acorten distancias.
Agradezco la participación y dedicación de cada uno de los involucrados: DannyTeks, Macrodee, Cafclock, Kronos Jetyawar, Max Damage, y por último, EskupoBeats: un diamante en bruto recomendado por DannyTeks que con apenas quince años aceptó el desafío y quiso sumarse como talento emergente en este catalogo con parte de la mejor crema nacional, siendo de hecho uno de los primeros en enviar su versión. Especial mención a Felipe Cea (Ceaese) por su aporte desinteresado y compromiso con el diseño gráfico de esta producción, que precisamente fue el último punto que me tuvo retrasado con la publicación y que finalmente él aceptó asumirlo sin pensarlo dos veces… muchas gracias.
Les dejo para libre descarga Axel Malé – Grita (Remixes – Edición Especial) y el video clip del track “Barcelona”, perteneciente a Revolucionaria. Pueden encontrar el link de descarga de Revolucionaria al interior del recopilatorio de remixes. El EP consta de seis cortes con las producciones de Quiroga, Jay Calabria, ALTERfix, Brandun DeShay y Jim B.
![]() |
DESCARGAR |
AXEL MALÉ – BARCELONA (VIDEO CLIP)