Conozco la música de Virush por el típico compilado de discos en mp3 que llegaba a tus manos, recuerdo que ése en particular tenía la maqueta 6 Meses 40 Minutos cuando recién había salido, pero que tenía por nombre y siempre identifiqué como Stilo De Vida. Más tarde descubrí que así se llamaba el dúo que conformaba junto a Negrata Studio; el hombre que siempre estuvo y ha estado a cargo de los ritmos. Lo que me llamó la atención de ese trabajo, fue que me pareció distinto… aunque hay que reconocer que a la edad que tenía en ese entonces no era mucho el criterio que podía tener para evaluar si un disco me gustaba o no, quizás pueda hablar de que me dejé llevar por el timbre de voz, los flows pesados, las pistas oscurentosas y reconocer entremedio un sample de Claude Bolling, por decir algo. Sea como sea, tiempo después lo vi colaborando junto a El Tralla para el disco de Niko en el track Noche y día se enfrentan y ese sí que sonaba denso, entonces ya me hice una idea más clara sobre la música de Virush, y con los años me fui bajando sus siguientes maquetas: 1978 Street Álbum, Como Loco y Speed (ésta última en conjunto con Souchi); llegando finalmente a este 2010, año en que es lanzado su elepé debut, El Primer Enfermo. Me descargué este trabajo en su momento, lo escuché y ahí quedó guardado en la carpeta de los discos del pc, hasta que unos días atrás me escribió su representante buscando algo más de difusión para estos lados, explicándome que esta producción no cuenta con una entidad que la distribuya y su realización y promoción es completamente autogesitonada. Pensé que si desde tan lejos se toman la molestia de conocer y leer el blog, lo mínimo es devolver la mano y dedicar algunas líneas, entonces El Primer Enfermo volvió copiarse en el pendrive y acá estamos.
Por: Güissario Patiño.
Partamos por lo más interesante de todo, que supongo es que para este mc madrileño de ciudadanía sevillana, El Primer Enfermo es su primer larga duración publicado, teniendo tras su espalda un amplio prontuario de maquetas autoeditadas y colaboraciones que en su mayoría se concentran en la segunda mitad de la década recién pasada; por lo cual su experiencia en el micro es claramente comprobable y para decidirse a lanzar a las calles su primer trabajo necesitó de una meticulosa definición más que preparación. Lo segundo, es la firmeza propiamente tal. A esta altura, no es común ver a un mc que a sus 32 años mantenga viva su capacidad de motivación, y que pese a las normas y disposiciones que dicta la industria, pueda vérsele perseverar sin contaminar su espíritu por los intereses… o como bien él afirma: “lo sigo haciendo con las mismas ganas que cuando todo empezó”. Modalidad que cada día parece ser más asimilada por pares suyos, bien está el ejemplo del reciente discazo de El Payo Malo tras siete años sin sacar nada nuevo, o el regreso de El Apodado El Ese, quien luego de su participación en grupos como: Los Trovadores De La Lírica Perdida y Caelité; reapareció con una nueva propuesta en solitario y de libre descarga, discrepando con el actual panorama pintado por las discográficas. En el caso de Virush es muy similar al método empleado en Chile: compartir un enlace de descarga y un correo de contacto para la reserva de copias físicas y su respectiva distribución; sólo que esta última parte pueda ser más desgastadora si dimensionamos las proporciones geográficas… y culturales (seamos realistas que hablamos de una nación en que SÍ se tiene por cultura pagar por adquirir un disco, independiente de los kilómetros de distancia entre ciudades, el stock no frena en las 500 copias). Grabado en Planta Baja Studios, producido como es habitual por Negrata Studio, salvo dos instrumentales patrocinadas por Chona So Rude y disponible al público desde el mes de marzo del 2010… Carlos Ortiz a.k.a Virush nos presenta: El Primer Enfermo.
![]() |
DESCARGAR |
Mérito no menor es el que recibe Negrata Studio en esta obra, acreditando la categoría de su identidad musical; pese a que a mi gusto faltó una segunda opinión entre estos dos a la hora de rematar ciertos arreglos de la composición, y es que en algunas canciones puede perderse fuerza sobretodo en los coros, siendo un descuido que no se justifica si mantienen tales habilidades. Para las colaboraciones no tengo más palabras que GRAN ACIERTO. Punto Final es un grupo que debería estar mejor posicionado, tiempo llevan creando desde lo más escondido del underground y sus resultados no decepcionan, desde los tiempos de A La Sombra Del Bloque que por casualidad los escuché que son de mi agrado, y aunque algunos por ahí me tilden de poco objetivo, aprovecho este espacio para recomendarlos (y si esto llegara a su lectura… felicidades). El segundo escogido es El Tralla, tradicional referencia sevillana que se ha mantenido en el bajo perfil pese a las oportunidades de escalar con las que se ha rodeado en etapas de su trayectoria, sin duda la forma de abordar la reminiscencia convierte a Mi filosofía en uno de los tracks más completos del disco. En los platos le acompaña el reconocible e incomparable estilo de Makei con el filo de sus agujas para alcanzar ese sonido comprimido tan característico de sus cortos movimientos en el fader, calzando de la mejor manera en este trabajo. El timbre autóctono del autor, mezclado con el acento andaluz y su sátira, pueden ser para los que le desconocen una de las principales vías de atracción, pues luego de descargarse este trabajo no podrán mantenerse indiferentes de opinión frente a creaciones como: Así es como, Bolis negros, Es lo que tiene y Esencia pura.
A continuación les dejo el primer videoclip de esta obra, siendo Vida real el single escogido en una producción de Xclusif Films, conocidos por trabajos como Spanish Players I y II y el documental de Tote King Tengo que volver a casa.
Excelente la publicación..!!
Saludos
Medalla honoris causa temón del virush,
buen material el de la publi, se agradece.
descargando…
Excelente!
donde puedo conseguir la maqueta de Stilo de Vida "6 meses 40 minutos"?