El fin de un ciclo: Hablamos con Kaenedos sobre el cierre de puertas de Rapjaus.

El fin de un ciclo: Hablamos con Kaenedos sobre el cierre de puertas de Rapjaus.

La Jaus, la casa que ha visto mil y un caras, el santuario para el rap escondido en los barrios de Independencia, al norte de la capital. Para Lacelda un verdadero punto de partida, pues fue el techo que nos recibió e impulsó cuando de esto no se tenía más que una idea, pero ni siquiera un nombre que le acompañe… y con el tiempo, el primer flyer donde aparecería nuestro logo.

Ahí, conocimos muchas caras y personas; siempre acogidos por la buena atención de los cabros de Zona de Obras Crew, pero, más allá que todo, estaba la recepción del dueño de hogar, esperándonos en la puerta para decirnos “pasen no más, ustedes siempre están anotados, pero pásenlo bakán”. Ése es Claudio Becerra, o el buen Kaenedos, cerebro creador y operador de Rapjaus, sin duda un potencial activo que desborda talento así como ideas produce, y prueba de ello son los últimos 20 meses en que hizo de su casa, la casa del rap.

Varias son las reseñas y artículos que he escrito para la Jaus, pero ninguno tan delicado como éste, y es que el motivo del cierre de sus puertas no es algo menor o que se resuma en cinco líneas de un post por Facebook. Por lo mismo, decidimos con el Claudio aprovechar la circunstancia y hacer algo más interesante. Si esa casa hablara, cuántas historias nuevas nos narraría, pero, como obviamente no puedo pararme en medio de la calle Teniente Bisson para interrogar a la fachada de una casa, puedo hacerlo con quien la ha hecho funcionar y se ha quemado las pestañas cada semana sacando un nuevo evento que le otorgue por lo menos otra semana más de vida. Una conversación cercana, inclinada a lo emotivo y memorativo, en donde Kaenedos nos ventila sus impresiones de lo que significó todo este fenómeno, así como los detalles y particularidades que le dieron vida, larga vida, a la RAP CASA.

Entrevista realizada por Güissario Patiño en julio del 2010.
Propiedad única de Laceldadebob.

Muchos aún no conocen la historia de cómo se originó todo este fenómeno llamado Rapjaus, algunos tuvieron su primera oportunidad recién cuando el local ya tenía su fama, pero antes que eso tuvo su periodo de marcha blanca basado en un ideal utópico. ¿Cuándo, por qué y cómo empezó a contarse toda esta historia? ¿Pensaste que tendría esa continuidad?

Ante todo Patiño, agradecer y felicitarte por tu labor para con nosotros y con el movimiento en general, quiero agradecerte también esta gran ventana para poder expresar mis pensamientos y mi visión de esto, y por qué no también aprovechar de responder colectivamente a todos los que en su momento me preguntaron: ¿qué es Rapjaus?; así como a todo aquel que actualmente me pregunta: ¿es verdad que Rapjaus se termina? Sí, es verdad, y estas son las razones, espero ser claro, e intentaré contar todo a grandes rasgos.

A ver, esta iniciativa se debió a motivos netamente económicos, mi familia en este espacio tenía un restaurant, la cuál en su momento sí era rentable, ya que funcionaba con empresas del sector, y donde los trabajadores iban a almorzar diariamente. En su momento esas empresas se fueron del barrio y que por lo demás eran la fuente de ingreso, primero se fue una, luego la otra, y ahí empezó a decaer el negocio; las cosas estaban realmente duras. Antes de todo esto, mi padre hipotecó la casa para poder hacer las modificaciones para el negocio, con eso obtuvo un préstamo y eso es lo que se esta pagando, de ahí todos los problemas; hasta que después de un tiempo se decidió arrendar por media jornada el negocio a unos vecinos que empezaron a trabajarlo desde la tarde-noche -una especie de restobar- los fines de semana, por lo mismo ya empezaba a tomar ese sentido. Los hijos de los arrendatarios eran metaleros, y llegaban unas motos con rockeros (risas); y nosotros con mis amigos en una pieza del fondo de la casa escuchando rap y haciendo música, era súper chistoso. Pasó el tiempo y esos señores empezaron a presentar deudas, atrasos en los pagos entre otras cosas que fueron arrastrando; se decidió expulsarlos prácticamente ya que nos tenían con muchas deudas de todo tipo, tuvimos que trazar la hipoteca de la casa y estábamos realmente jodidos.

Luego, yo decidí para apalear un poco esta situación realizar un par de fiestas con tocatas Hip Hop, ya que conocía algunos personajes del medio para poder hacer algo entretenido, analicé las cosas, con mis amigos vimos las posibilidades, no puedo dejar de nombrar a Zona de Obras Crew, ellos me apoyaron de un comienzo, y bueno, en ese instante yo venía trabajando con Jimmy Fernández en varios proyectos audiovisuales, también cachaba a uno que otro grupo, pedí el apoyo al pelaito Mc Unabez (risas) a Zebatack también, y empezamos a dibujar esto. Ellos tres me dieron su visión del proyecto y el apoyo en el inicio, fueron muy importantes. Y empezó la cosa, la primera estuvo Jimmy, vino igual su gente, vamos a la segunda con Zebatack, también vino su gente, no lleno, pero harta igual para lo que era. Luego Mente Sabia Crú con Liricistas, la gente increíble de Puente Alto por primera vez, en ese entonces Cafclock y Drink Team; en esa sesión creo que explotó todo esto, inexplicablemente la casa estaba llenísima, un ambiente increíble… todo era alegría y fiesta. Fue un gran momento ése, y en conjunto con mi familia decidimos seguir con esto para solventar todas estas deudas y salir del hoyo, se decidió pintar la fachada, juntamos unos pesos, llamamos a Rayne3xl y el nos ayudó con esto, también la muy buena gestión y ayuda de mi amigo Antonio Martínez (El Padrino), y empezó todo a ir súper bien… así se mantuvo un buen tiempo. Empezaron a apoyar muchos grupos conocidos y ya podíamos apalear toda esta deuda y empezar a salir de a poco. La cosa nunca fue ganancia total, nunca dejamos de pagar muchas cosas, mientras más ganábamos, más era lo que pagábamos en deuda, todo iba en beneficio de eso, entonces cuando empezaron a decaer algunas sesiones empezó el problema; en el día de hoy estamos atrasados con la hipoteca de esta casa y nos vimos en la obligación de tomar esta decisión luego de analizarla por todos lados, pero no podemos pagar dicha deuda, es por eso que se arrienda, para pagar eso y salvar la Jaus de un eventual remate.

Siendo que nadie sabía -ni tenía por qué saber- sobre estas deudas y la necesidad de amortizarlas; según sabemos, la Jaus se disparó desde su tercera sesión en adelante y más que eso, se hizo de un público encariñado y comprometido con el espacio, que ayudó en cierta forma a que este adquiriera cada vez más peso. ¿Qué hecho te llevó a descubrir que el proyecto tomaría tal fuerza?

Cuando partió, sinceramente no creía para nada que iba a tener tal punto de conocimiento el lugar entre la gente, empezó a avanzar esto como una bola de nieve, también ayudó creo harto el fenómeno Facebook como plataforma de publicidad viral desde el punto de vista asistente, pero creo que finalmente marcó primero porque es una casa, no es fácil acceder, pero el sacrificio de llegar creo que vale -tampoco es tanto ah… ese también es un mito (risas)-

Para los grupos la visión es bastante similar, el lugar es acogedor, un sonido imponente donde escuchas los mínimos detalles, cosa a mi parecer es bastante difícil en otros lados, y porque se han parado en esta tarima para mí los mejores exponentes de la escena nacional, faltaron pocos, muy pocos. Resumiendo un poco la sensación del común, es que no hay otro lugar de similares características.

Luego de darse a conocer; de ser fiestas en tu casa organizadas por ti con ayuda de tus amigos, pasó a tener una identidad que mantener para el resto de sus visitas en el futuro. La casa en donde te criaste. ahora tenía por fachada un graffiti completo, y cada sábado decenas de invitados que desconocías. ¿Cómo asumiste el hecho de ver que Teniente Bisson 839 ahora era el punto de encuentro para los raperos en el fin de semana?

Uf, fue en realidad algo súper loco y extraño para mí en ese sentido, yo jamás pensé que llegaría hasta tan allá todo esto, seguía siendo mi casa, en la cual dormía y transitaba como siempre lo había hecho en toda la vida, y  los fines de semana todo esto adquiría una nueva energía y finalmente se convertía en una especie de templo del rap, en el cual participaban distintos grupos de cada extremo de Santiago, hasta alguno que otro de provincias. Fue bonito ver como fue agarrando esa mística en ese sentido – era lógico y era cuestión de tiempo para que eso pasara obviamente— de boca en boca se va conociendo, basta que una persona haya ido para que la escuchen nombrar diez. Lo bueno es que ese rumor acerca de Rapjaus era una opinión súper buena desde el punto de vista del carrete para los grupos, que encontraban un sonido perfect y donde la gente iba a escuchar rap y los escuchaban con atención… y no a dar el jugo o a buscar el perreo, chicas, etc. También la atención en la casa fue con harto respeto siempre para todos, somos todos raperos, nos respetamos, somos buenas personas… y en una casa te comportas.

Todo eso se fue conociendo y agarró un respeto natural, por otra parte, en esa tarima se presentaron los mejores exponentes y creo que eso le agrega un valor extra a todo. Bueno, para terminar tu pregunta… imagínate lo que es todo eso para uno, que su casa se haya transformado en el punto de encuentro para muchos, creo que soy la persona que más ha metido gente en su casa (risas), aparte disfruté de todos los grupos que más me gustaban, qué sé yo… formé una familia en la cual ya llegaban personas de siempre y era como que no sé: “ooh visita! cómo estai!!”… un nuevo familiar, eso para mí es notable.

Y la idea de co-organizar eventos con otros personajes… ¿fue fácil adaptarse a la idea de prestar tu espacio como salón de eventos a jornadas con invitados que muchas veces se salían de tus ideales?

Esa parte era complicada, se dieron miles de oportunidades para organizar eventos con otra gente, yo muchas veces me negué por el hecho de la situación financiera de la casa, la verdad es que a veces no podía crear porcentajes de entradas porque iba netamente y perjudicialmente para los fines de Rapjaus, sin embargo muchas veces recibí propuestas de lanzamientos de discos, cumpleaños, sesiones aparte de Rapjaus, etc… con esa gente no tengo nada en que quejarme ya que también nos servía a nosotros por la parte económica, por otro lado para mí era una semana mas de relajo en la cual no tenía que preparar todos los detalles de la sesión, ¿me entiendes? Obviamente no con todos compartimos ideales, y más que eso es idealismo musical, quizás no me guste este grupo, sin embargo tiene una buena propuesta y es solo porque a mi no me gusta nada más, no por eso no voy a considerar su opción. No seria nadie para decir “no, no me gusta, que no venga…” no es eso, yo no soy nadie para tomar esas decisiones dictatoriales, entonces a mucha gente tengo que agradecer en ese sentido, porque gustos musicales todos los tenemos, pero todos estamos trabajando y ocupando la plataforma de Rapjaus con un mismo ideal.

Imagino que la voluntad y disposición de los grupos para sumarse a la campaña era favorable. ¿Qué tan enriquecedora fue la experiencia de ver como prestaban su apoyo? Háblame de algún hecho puntual que quieras rescatar.

Si, claramente la voluntad de los grupos siempre estuvo; como te comentaba, nosotros no podíamos acceder a un gasto en ellos, básicamente porque toda la ganancia se sumaba a las deudas de la propiedad. Entonces, bajo ese punto yo a los grupos que no conocía y que me cobraban en un comienzo, les explicaba esta situación lo más transparentemente, y a la vez con mucho pudor, ya que también sentía que estaba mintiendo, obviamente por el hecho de que fuera un negocio, todos ven que la gente entra, compran tragos y la plata entra… Sí,  entra, pero la que se nos iba era mucho mayor, entonces de todos, absolutamente de todos tengo que agradecer muchísimo.

Como hechos especiales podría hablarte de la primera sesión que estuvo Jimmy Fernández, el me dio su apoyo no solo en esa oportunidad, si no que muchas, pero la primera era la primera ¿cachai? había que arriesgarse, perfectamente podría haber rapeado ante nadie y el mostró su amistad y estuvo ahí. Además de mi admiración desde niño hacia él, que fue uno de los pioneros en Chile, que haya sido el pionero de Rapjaus es notable, también el apoyo de los cabros de Mente Sabia Crú, quienes estuvieron en la tercera sesión, creo que ese fue el impulso total, ya que ellos en ese momento estaban con el disco No Me Olvides Tan Pronto ya sonando por todos lados y llenaron la casa. Podría así seguir contándote más, todos me apoyaron, pero esos dos impulsos mencionados fueron claves.

También está claro que no todo fue bonito, varios hechos en particular opacaron feamente lo bueno que se había logrado. Recuerdo incluso haber escrito una reseña de alguna sesión en la que incorporaría un comunicado tuyo en el que reflejabas tu desilusión.

Nunca todo es bonito, ni siquiera en las películas… hay partes tristes del cuento, de la novela, de todo. Debo admitir si que fueron más los momentos felices. Los raperos son personas que no les gusta que les des consejos de cómo comportarse, creen que los estás retando, o que quieres demostrarle que tú eres más rapero, eso es una estupidez que tenemos que sacarnos de la cabeza. Los mayores problemas obtenidos en Rapjaus, no fueron ni siquiera por el ruido de la casa -que era harto- sino por las tonteras que pasaban afuera, la típica previa es la  primera. Esto es un barrio… no el Bella, ni Suecia, ni nada… un barrio con vecinos, dispuestos a llamar en cualquier parte de Chile por si hay gente molestando afuera de su casa, es obvio, en sus casas nadie hace eso ¿verdad?, entonces ¿por qué chucha llegai a tomar afuera de la mía? –que además pretendo que sea la de todos, pero adentro— no hacemos el flyer pa’ que vengan a tomar afuera a gritar y dar jugo, y que después entrís curao, la idea no es esa… ¿por qué? Porque llaman los vecinos a los Carabineros y nos echan a perder la fiesta, le pasan un parte al local, te puedes ir preso tu mismo… es como que: “péguense la cachada po cabros”.

Lo segundo, los rayados a estas casas, yo no entiendo, te están pidiendo por favor que no rayes, nadie ha dicho que el que no haga un tag no es rapero, entiendo perfectamente el tema, de donde viene, por qué se hace y qué representa, pero porfa, no lo hagas que tendremos problemas mañana y esa casa tendré que pintarla yo ¿vale?, esa es la postura contra eso, en su momento hubo una casa que nadie respetó, la destruyeron, en esa casa viven personas, niños, una familia… ¿le harías eso a tus vecinos, qué harías si lo hicieran en tu casa?, hay partes que merecen ser invadidas y presentar tu enojo contra el sistema desde ese punto, pero ¿qué tienen que ver esas personas?. Nada, por eso mismo era mi enojo, adentro de Rapjaus todo era hermandad, se retiraban e iban destruyendo todo a su paso: postes, casas, murallas por todos lados, jardines infantiles… al otro día despertaba, salía a la calle y ni quería mirar las casas. Está bien, es un riesgo que uno está corriendo, pero aquí apelábamos a la consciencia, en los eventos se detallaba un mensaje –que muchos leyeron, otros no— pero pocos, muy pocos lo respetaron. Al rapero le falta mucho crecer en ese sentido, demostrar mejor cultura rapera ante otro rapero, onda yo hago el mejor tag, no significa que representes a un movimiento cultural, primero aprende dónde hacerlo, cuándo hacerlo, después cómo hacerlo y perfecciona la técnica, expresa arte, no expreses delincuencia. Ésa es mi visión.

¿Tuviste algún tipo de decepción con invitados que se vieron beneficiados por darles la oportunidad y que tiempo más tarde se hayan desentendido de la Jaus?

A ver, eso creo que es bastante normal, siempre iban a tocar y muchos no volvían más, quizás sea explicable desde el punto de vista de que todos no eran de muy cerca o que se yo; bueno, lo que sí creo que es destacable son las personas que sí eran habituales en la casa pese a tocar varias veces, en eso gané grandes amigos.

Y fuera de esos, de los que eran dato fijo a la hora de organizar una nueva sesión, la lista de espera por parte de los under-underground debió haber sido extensa. ¿Cuál era el filtro al que recurrías para elegirlos? ¿Pudiste llevarte alguna sorpresa?

De un momento a otro la gente me empezó a escribir: al myspace, al facebook, al mail; para sumarse o tener la oportunidad de rapear en alguna sesión. El filtro era un poco patudo de mi parte muchas veces, ya que descargaba los temas del mail o ingresaba a los myspace, y bueno, realmente no se daban las condiciones para poder tocar, a ver, siendo bien honesto y creo que todos podemos apreciar sin ser grandes conocedores de música para ver donde hay trabajo y donde no, quien hace la cosa porque le gusta o quienes están dispuestos a trabajar duro por su producción musical y hacer de esto mas que un pasatiempo el de subir al escenario o salir en un flyer porque sí. Para mí creo que la gente, la que está comprometida y hace las cosas en serio, merece una tribuna aquí o en cualquier lado, esos creo que dan el paso, es importante para ellos tocar acá, quieren aprovechar el espacio y la oportunidad y me lo hacen saber, y eso es importante para mí. El segundo filtro era quizás mantener un ideal de familia, para mí era rico eso, y muchas veces invité a gente que porque apoyaba de esa manera la iniciativa, los veía siempre vacilando, ya los conocía en varias sesiones y de repente “oye Claudito, sabís que nosotros tenemos un grupo igual… — Compa, venga no más, usted se lo ganó, usted es parte de nuestra casa…” y no necesitaba escuchar algún tema, y así… o de repente escuchaba un grupo bueno por mi parte que no eran conocidos y yo mismo los buscaba y les escribía, todo se daba de forma natural. Desechados automáticamente y claramente los que me escribían diciendo: “Güena hermanito, oye inviten a rapear, nosotros nunca hemos conocido pa’ allá, me han contao que es güena la volá— No poh, conócela primero, apóyala y después dime si pueden mostrar su trabajo, el apoyo está de nuestro lado”.

Varios son los aspectos que se pueden dilucidar con esta conversación sobre una nueva forma de construcción a través del Hip Hop gracias a la experiencia Rapjaus, y al mismo tiempo nos convoca que este querido espacio cerrará sus puertas. Imaginando lo difícil que debió ser, ¿qué te llevó a convencerte para tomar esta decisión?

Bueno, creo fue un tema súper difícil para mí y para mi familia también. La decisión creo no pasó por un tema de querer, había que ser realista y bastante maduro para analizar que esto podría terminar, yo siempre luché… hasta la última, pero llegó el momento en que ya no se puede más y había que tomar una decisión fuerte y clara para salvar la opción de un remate de la propiedad, se debían tres meses de hipoteca y ya con un cuarto el banco se empieza a poner pesado… todo esto derivado en el poco apoyo de la gente en las últimas sesiones obviamente, todo bajó en pagos y todo creció en deudas.

En lo personal, para mí, aparte de Rapjaus, es mi casa, en la que he vivido toda la vida… todos los recuerdos de familia, amigos, infancia, juventud… todo está en estas paredes, luego los recuerdos de quizás mucha gente, muchos grupos y una muy bonita parte de nuestro movimiento. La decisión venía analizándose de hace tiempo como bien te comenté en una ocasión, pero esa vez era un secreto a voces, la propiedad se quería poner en venta, pues con eso se le brindaban a mí y a mi familia muchas oportunidades, que eran básicamente optar a un hogar sin negocio y sin deudas por lo demás. Desistí prácticamente yo de la idea, ya que sentía que quedaban hartos capítulos de esta historia y quería seguir luchando, pero la situación hipotecaria de la casa obligaba a luchar el doble, a cumplir una meta mensual que muchas veces no lográbamos, ya que sumados a deudas de gastos comunes, convenios… era mucho, esas letras de hipoteca se nos fueron atrasando, siempre una atrás, dos, hasta tres… con un cuarto el banco ya puede tomar la opción de rematarla, era brígido, no dábamos más con eso. La pusimos en venta, pasó un tiempo y no concretábamos dicha venta de la propiedad, hasta que vino la opción de arrendarla para optar a pagar las letras atrasadas y salvar la propiedad, cuento corto apareció una señora la cuál hizo una buena oferta de arriendo, la que luego de analizar –yo para nada de acuerdo, hay que decirlo, ya que estaba dispuesto a seguir, transformándome en una máquina, no sé, haciéndome cada vez mas fuerte; pero la realidad es que me di cuenta que la cosa era muy distinta, que sí estaba cansado, actualmente lo estoy, quizás al paso del tiempo de esta nota ya no, ojalá— tuve que ceder, al final era un rapero solo, luchando contra miles de cosas, quizás postergando el bienestar de mi hija, relación,  madre, familia. No puedo seguir así, nadie puede estar así, quizás sea un paso súper importante en lo personal, no quiero parar de generar cosas por esta cultura que amo al máximo, pero necesito despegar y obtener nuevas energía, estar tranquilo, estar más con mi hija, que mi madre pueda estar en paz, aunque me cuesta la casa… ¿cachai? Hay cosas que no se tranzan en la vida.

Como amigo que nos hemos convertido, sé lo complejo que ha sido para ti todo este proceso. Reconoces incluso abiertamente en este espacio que estás agotado y tu familia te necesita presencialmente, más que en la lucha por la tranquilidad de ella, siendo así, ¿hay frustración junto al cierre?

Absolutamente ninguna, en lo personal cumplí un objetivo, hice de mi fantasía una realidad, vi los grupos que quise siempre ver en el propio living de mi casa, se abrieron muchas puertas. Estoy feliz de haberlo hecho, gané muchísimos amigos y cuando digo muchos son muchos. Ayudé a mi familia, creo que si no hubiera existido Rapjaus, hubiéramos perdido la casa hace mucho, porque cuando iniciamos esto estábamos súper mal.

La palabra correcta creo que no sería en ningún caso frustración, más bien es desilusión y aquí quiero detenerme un poco. Quizás me desilusionaba el hecho de que de a poco la gente quizás no estaba apoyando mucho la causa, empezando en mi barrio, creo que no fue apañada como creía que iba a serlo, eran muy pocos y ellos saben quiénes son; me di cuenta que los raperos éramos súper poquitos en el sector, a pesar de ver muchos a diario. Había gente que conocí y quizás no iba porque se les cobraba una adhesión, que eso ya es tonto, ellos creen que es plata para ti, pero no saben que con ese aporte se paga desde la amplificación hasta la cuenta de la luz, no sé, a veces no contribuimos con las cosas que valen. Como te comentaba, ya estaban dejando de asistir la gente que iba siempre, ya no venía gente de lados tan extremos de Santiago aparte de los grupos, y es un poco creo yo por el mal entendimiento exagerado e incomprendido, por lo demás impregnado del concepto “under”. Pasa en todo sentido, el grupo es conocido, por lo tanto ¿qué es? ¡moda!… y se deja de apoyar ¿verdad?

¿Qué creo que empezó a pasar acá? El lugar quizás ya era conocido, entonces es igual a… ¡moda!, ¿cierto? Creo que es parte de nuestra idiosincrasia, pero no del chileno, del rapero chileno, con sus respectivas excepciones claramente, pero es más menos lo que pasa a nivel general en el movimiento Hip Hop de nuestro país. Te podría exponer miles de casos.

Lo bueno es que tienes la película clara al respecto y te lo tomaste de la manera más sana y positiva posible. Ahora entendemos y coincidimos que esta admirable iniciativa pasó a formar parte importante en la historia de los raperos nacionales, pues no solo los de los barrios nortinos pisaron estas tablas, sino que Santiago entero e incluso artistas de otros puntos del país también pueden hablar de esa experiencia. Del más antiguo, al más inexperto. Del más consolidado, al más under.
Dejemos un poco la modestia de lado y pongámonos a hablar las cosas como son: ¿cómo percibes tu función y satisfacción al haber marcado un hito con la creación de Rapjaus?

A ver, creo que cuando ya esté fuera de toda esta burbuja –ya que estoy inserto en una especie de reallity en mi propia casa— veré mejor la plenitud de todo esto. Sé que se hizo de esto algo grande, que si me hubierai preguntado en la primera sesión te diría algo muy distinto y sin intenciones de nada. Me hubieras pasado una bolita de cristal para ver hasta esta sesión 30 y te hubiera dicho  “naaa güeón, la dura??!! Nooo…”  (Risas).

Se abrió un espacio netamente hecho para el Hip Hop y el aporte y el legado de todo este sacrificio que hice yo y  toda la gente que me apoyo es sin duda enorme, y espero se conserve y se recuerde al paso del tiempo.

El último apaga la luz:

Bueno, solo dedicar todo este trabajo al rap 100% chileno, mandar un mensaje a todo aquel que quiere abrir un espacio que lo haga y no se quede parado sin hacerlo, a todos los grupos que me apoyaron desearles la mayor de las felicidades y el éxito, su contribución a este proyecto jamás se me olvidará y quedan todos en mi corazón y en el corazón de mi familia. Agradecer también a todo aquel que pisó mi casa y la sintió suya, aportando a cuidarla en todo sentido, a mis amigos de la Zona de Obras Crew decirles que no será en vano su esfuerzo tampoco, ellos tienen cosas grandes que aportar a esto como: Mc Ganja, El Gran Vuelo, Perro Bang, Okalf, Coco, Nano, Pku y todos mis amigos… que no podría nombrarlos a todos, ellos saben quienes son, intentaré en el comunicado oficial colocar a todos los grupos y a toda la gente. A Támara, mi madre y mi hija.

Gracias a todos, y seguiré luchando por abrir espacios y contribuir desde mi punto de vista a que esto siga creciendo día a día.

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

17 comments

  1. DanielEasT says:

    -Grande La RapCasa, Siempre le dije a claudio " Siempre es un gusto venir a rapear acá, siempre dan caleta de ganas de venir con un show power. pisé ese escenario varias veces y en todas me senti con ensayando en mi casa!, solo que en vivo y con mucha gente mirando. Exelente momentos como lo dije en la sesion Nº29, " está casa me dio la mano para lanzar mi disco, Está casa nos dio la oportunidad. Esta casa vive y vivira". Grande Claudito, Grande RAPJAUS, Represent Rap chileno Foreva.

    Daniel.

  2. Anónimo says:

    POR SIEMPRE RAPJAUSSSSS
    NADIE PUEDE DESIR QUE LO PASO MAL EN LA KASA DEL RAP.
    Y APOYO CLAUUDIO WOMM VO SAI
    Y BAMO TAR TOOS MAÑANA APOLLANDO LA CECION 30
    YEAAAAH

    ZAIRR

  3. Anónimo says:

    la rapjaus…
    sin duda la mejor experiencia musical
    que me a tocado vivir
    grande kn2
    un placer haber sido parte de la
    gran casa del rap bro…
    gracias compa!

    PerroBang

  4. Anónimo says:

    PUTA KLAUDITO KE TE PUEDO DECIR HERMANO… ERES SUMAMENTE GRANDE KOMPI , DE ESOS KE NO SE ENKUENTRAN EN KUALKIER PARTE…
    TU SI KE ERES REAL HERMANO!!!
    HICISTE DE TU KASA … LA KASA DEL RAP ..
    FOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOKKKK
    LA VERDAD ES KE KUANDO APORTE MI GRANITO DE ARENA KON LA IDEA DE LA RAPJAUS NUNKA PENSE KE LLEGARIA TAN LEJOS… TE LAS MANDASTE HERMANO!!!
    TE KIERO AMIGO
    VAMOS PA DELANTE NO MA SIEMPRE!!
    PA KULAKIER KOSA YO SIEMPRE VOI A ESTAR AHI
    AUNKE VIVA A LA CHUCHA DE LA JAUS
    JEJEJE
    SALUOS BRO!!
    NOS VEMOS EN LA FINAL!!!
    POW!

    ZEBA.

  5. kdosak! says:

    HERMANO UNA PENA Q SE CIERRE PERO COMO LO DICES EN LA ENTREVISTA HABIA QUE PENSARLO MUY MADURAMENTE…MUCHAS GRACIAS POR CREAR ESTE ESPACIO TAN BUENO PARA EL RAPERO SERA SIN DUDA RECORDADO…SALUDOS KN2 NOS VEMOS LUEGO EN ALGUNA NUEVA RAPCASA UNO NUNCA SABE … SUERTE BROH!

  6. janno says:

    la buena voluntad del dueño de casa hizo grande rapjaus vale claudio siempre valio la pena el pike de la florida hasta indepe
    paz y respetos..

  7. Anónimo says:

    YO COMO INTEGRANTE DE LA RAP JAUS SOLO TENGO FELICITACIONES PARA KN2 GRACIAS A EL Y A LA JAUS MUCHOS DE NOSOTROS CRECIMOS EN EL MOVIMIENTO Y HEMOS LOGRADO REPRESENTAR EN OTROS PUNTOS DE SANTIAGO EL NOMBRE DE RAPJAUS! ESTO ES GRATO Y PLENAMENTE TE LLEGA DE ORGULLO LARGA VIDA PARA TODOS NOSOTROS LOS KE ESTUVIMOS POR ULTIMA VEZ APORTANDO EN UN FREE STYLE CON BATERIA UN DIA ANTES DEL GRAN FINAL! CARIÑOS PARA TODOS Y RECUERDEN Q LO DE LA JAUS CREW ESTAREMOS EN LA MEMORIA DE MUCHOS! ABRAZOS PA TOOS OBREROS DE LA ZONA! ATTE SOLIESMA FUNK RAPSISMO!

  8. Efrit says:

    Que emocionante leerlo.
    Sin duda, será una leyenda del rap chileno.

    Buen trabajo, Patiño.

    Un abrazo gigante, Claudito.Mis amores y respetos pa' ti yo todos los cabros de Rapjaus, tu sabis.

    Saludos.

  9. wild hadess says:

    FELICITACIONES CLAUDIO KAENEDOS RAPJAUS , FUE UN PLACER CONOCER GENTE TAN AGRADABLE Y CRÉANME QUE NIUN PUTO LUGAR EN LA ESCENA DEL RAP NACIONAL VA A LLENAR ESO QUE A MI ME LLENABA DE RAPJAUS A PESAR DE TENER 18 AÑOS Y NO MUCHA EXPERIENCIA EN EVENTOS , EN RAPJAUS YO ME SENTÍA FELÍZ , ME ACUERDO LA PRIMERA VEZ QUE ESTUVE AHÍ EL MAREA ME HABÍA INVITADO Y PUTA , YO QUEDE LOCO Y DESDE ESE 15 DE FEBRERO QUE SIEMPRE FUE UN PLACER IR , LÁSTIMA QUE EL SÁBADO PASAO NO PUDE IR POR RAZONES MAYORES , PERO ….
    MOMENTOS COMO FUERON EN RAPJAUS NO SERÁN NUNCA MÁS EN MI VIDA .
    UN ABRAZO CABROS DE LA JAUS SOBRE TOO CLAUDIO , RELMO , BIGVUELO , GANJA TODOS.
    GRANDE RAPJAUS!!

  10. Godfellah says:

    Cuando me enteré de que la Jaus cerraría me dio pena man, como todos los cabros de ZDO sentí que eramos parte de los logros de la Jaus y con ello sentiamos que estabamos haciendo algo distinto a lo que hacen la mayoría de los grupos locales.
    Hermano gracias a los buenos recuerdos que siempre fueron más que los malos, que en realidad no los recuerdo porke estaba medio borracho jajaja.
    Gracias hermano por la RapJaus, y suerte, saludos del otro lado de la cordillera!
    Padrino Martínez

  11. FAT XXL says:

    Creo que participar de este proyecto fue una experiencia a la cual uno no puedo olvidar fácilmente, muchas veces me toco estar en ese escenario en un comienzo con Subplanet y luego son La psykeria, siempre sentí el respecto y la buena voluntad de la gente que trabajo en él y merecen mi respeto por siempre. Muchas gracias por la oportunidad y espero que esto sea solo una pausa y luego vuelva con más fuerza, uno nunca sabe lo que nos depara el destino y si alguna vez claudio necesitas de mi apoyo cuenta conmigo.
    Que lastima que en este movimiento exista tan poca gente que sea visionaria y llegue a concretar proyectos que sean un aporte al hip hop nacional y no dejen de ser solo una idea, que lastima que no existan muchos espacios donde poder tocar y tener un buen sonido y un espacio agradable donde se siente el cariño y devoción que se le entrega al organizar un evento, que lastima que son tan pocos y no los cuidamos como se debe.
    Muchas gracias de corazón y mucha suerte en lo que viene, los más sinceros respetos de toda mi gente de Underebelz.
    Subplanet (that , metáfora,fat)
    La Psykeria (dizza,make,that,metáfora,fat)
    Flowesia (prod+,dj fuzz,koke,Daniel)
    Danieleast
    Bombar.

    Suerte en todo lo que viene por delante.

    FAT XXL.

  12. DJbome says:

    Lo mejor en ambiente.. y recibimiento
    tranquilidad…. y espacio.. no hay como fue este lugar por mi estara por simpre.. es una etapa de mi vida que marco…

  13. Anónimo says:

    Pocas son las palabras que faltan por decir, cuando amamos algo luchamos hasta el final Claudio así lo hiciste… diste hasta lo ultimo pero todo tiene un limite la familia tu hija son lo mas importante aunque ames esta cultura lo primero es el bienestar de tu gente.
    Exito en lo que se venga.

  14. SATRUMENTALZ says:

    GRANDEEEEEEEEEEE HERMANO, ERES UNA GRAN PERSONA, Y CON GRANDES IDEAS, TU SABES Q CUENTAS CONMIGO PA LO Q SEA
    UNA PENA Q YA NO SIGA EL PROYECTO DE RAQPJAUS, PERO SE Q EN ALGUN MOMENTO SE PODRA LOGRAR ALGO

    PEACE Y RESPECT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *