recopilación de la saga Rompecraneous, una serie de trece
tracks presentados mensualmente desde abril del 2011 hasta mayo del año
siguiente. Aquel lanzamiento, segundo en su carrera solista después de La Misión
(2009), fue la confirmación que posicionó al integrante de Reclaf Crew como uno de los productores más prolijos y visionarios
de la escena sudamericana, convirtiéndose en referencia a través de las buenas
críticas que en su mayoría apuntaban a una musicalidad e identidad distintiva, la
cual respeta y conserva la vitalidad del sonido estricto del rap de los
noventas, pero que no titubea en extender a otros niveles sus métodos para
conseguir su fin, es decir, partidario de la escuela que rinde honores al
título y responsabilidad de un verdadero productor musical. Después de un
tiempo de haberse dedicado a la realización y promoción de las entregas discográficas
de otros abanderados del sello, como Tresktorce,
Murga, ElOss y Dian Le Barrho; Agresonido retoma su propio cuento y
nos comparte la primera pieza audiovisual de Rompecraneous,
correspondiente al décimo corte: “Sólo queda la fe”, en el cual se
acompaña por la voz femenina de Bonsay.
Güissario Patiño.
Proporcional a la expansión del rap latinoamericano de
los últimos cinco o seis años, el audiovisual ha tomado un rol indispensable en
la promoción de los trabajos de sus diferentes exponentes, siendo la demandante
evolución, llámese técnicas y tecnologías, un criterio instaurado que establece
una línea de comparación a la que superar antes de echarle manos a la obra a
una nueva oferta. Ya se podría decir que es cuento viejo esto de que en un
santiamén emcees se han dado a conocer internacionalmente como “las figuras”
del rap de su territorio solo por su hiperactividad en youtube. Es algo que no pasa únicamente en Chile, por lo que no me
quiero limitar a un ejemplo local. Está presente en todos los países y de la
misma forma nosotros hemos caído en ser consumidores de las referencias con
mayor número de vistas de un país cualquiera, en consecuencia no tardamos en
tenerlos de visita encabezando el cartel de un concierto internacional. Incluso
en algunos países en donde todavía se aferran al modelo de mercado de las
discográficas, éstas han encontrado en el audiovisual una fuente más para el
retorno monetario, dándole fuerte a la promo de vídeo clips más que en las
ventas de discos. Y bueno, por otra parte la autogestión también juega sus
cartas en todo esto, pues está fácil hacerla. Se ha demostrado que no se
necesitan grandes estudios ni una productora detrás para lograr un vídeo de
calidad profesional, hoy está accesible para quien tenga clara su película,
basta una buena cámara y revisarse un par de tutoriales en la red para así
conseguir el efecto o técnica perseguida.
nuevo clip? Claramente la tendencia se enfoca en simpatizar, ser atractivo, aprovechar
la vitrina para captar más seguidores u oyentes. Concordamos que son
aspiraciones sensatas, que de eso se trata; sin embargo la proliferación de la
rama lleva también a un agotamiento de recursos, donde se reconocen productos
atractivos, pero de muy poca novedad. En muchos casos se caricaturizan los conceptos
llevándolos a lo popular, incluso lo infantil, dando a entender que no es
precisamente una trascendencia del mensaje lo que se busca, sino que una infalible
fuente de “lovers” en las redes sociales
o algo así, supongo. Quizás por eso aplauda tanto el hecho de que un vídeo de
rap nos conecte más allá de la relación audífonos-oídos, que juegue a no ser la
imagen del rapero con los amigos en el barrio, que prime lo sencillo, y que por
seguir una temática conceptual no necesariamente decaiga en el sensacionalismo.
Lo anterior no es una visión pesimista, porque tengo claro que no son pocos los
que se atreven y lo hacen, claro que uno quisiera que las cifras elevadas
también beneficien este tipo de propuestas y así no las encasille en un público
“adulto”. Eso, por lo menos para mí, no habla muy bonito del Hip Hop que digamos.
En relación a lo último debo decir que publicar vídeos como “Sólo queda la fe” son misiones aceptadas con entusiasmo, porque por sí solas denotan la dedicación creativa y profesional que significó ejecutarlas. Musicalmente es un track completo, que contrasta lo estructurado de los rapeos de Agresonido con la melodiosa la voz de Bonsay, y el quiebre de algunos acompañamientos del emcee. Son creaciones que uno difícilmente puede imaginarlas puestas en práctica en formato de vídeo, pues su narrativa habla desde lo subjetivo y con carácter pausado, imaginando a la primera un producto plano, carente de actividad, pero es ahí donde está el valor agregado del estreno. Existe detrás de este clip un equipo de producción completo, encabezado por Cristián Sepúlveda (Niño): “A él lo conocí a través de Dany Valiente, de Desnaturales, con quienes rodó un video clip el cual encontré de calidad visual y una idea de guión clara, fue por eso que lo contacté. Llegamos a acuerdo rápido de un presupuesto para lograr el proyecto y quedé feliz con el guión que nos presentó” – comenta Mauro. “Niño eligió este tema entre otros cuatro, ya que para él era un desafío la creación de una pieza audiovisual. Se grabó durante un año debido a que era mucha gente entre producción y equipo, entonces era difícil sincronizar horarios, tomando en consideración lo ambicioso de la idea y las distintas locaciones” – agrega.
por varios rincones simbólicos de la cotidianidad santiaguina, que refleja al
ciudadano promedio ya sea en actividades como en realidades, siendo
principalmente sus autores los canales de transmisión para este objetivo. Destaca
la puesta en escena del equipo escénico, y el cuidado es cada detalle, sobre
todo en la continuidad del mismo hilo narrativo. Definitivamente es una puerta
de entrada para interiorizarse con el trabajo del productor de Tercer Mundo Studio, quien no viene a
reclamar diciendo estar haciendo las cosas en serio, sino que deja que su
trabajo hable por él. Sin lugar a dudas es el tipo de rap del que no te
avergonzarías en mostrarle a un familiar si es que te pregunta en qué andas. Es el rap que te hace
sentir que no estás tan equivocado después de todo, y que con justo mérito
crees que también deba presumir de sus miles de visitas a pocos días de su
estreno… sólo queda de esperar que la escena no sea mezquina cuando el crédito
de verdad se merece.
VIDEO CLIP POR CRISTIÁN SEPÚLVEDA
(LP 2012, TERCER MUNDO STUDIO)
![]() |
DESCARGA GRATIS |