Kroys presenta el tercer vídeo clip de su larga duración Sigmund
Kroys (2012). El título seleccionado es el mismo que da cierre a la obra, “Oda
al Hip Hop”, track producido por Omegabeatmaker y que cuenta con la
colaboración de Dj 3DO. La particularidad de esta realización reside en que
aprovechando un viaje de placer por Europa durante el mes de mayo, el emcee rodó
el clip en las calles de París, Francia, bajo la producción de Carneperro Prod.
y respaldado por la gente de Paris City Plaga, grupo integrado por los
inmigrantes PizkoMc, Ortega Dogo y Joker Raza. Gracias a estos últimos en su
función improvisada de “agregados culturales”, Kroys pudo también conectar con
la escena francesa de Hip Hop, reflejándose dichos lazos en la aparición en el
vídeo de miembros del grupo La Cocaracha
o algunas tomas en un encuentro de graffiteros convocado por la reconocida crew
de la vieille école LBN.
Kroys (2012). El título seleccionado es el mismo que da cierre a la obra, “Oda
al Hip Hop”, track producido por Omegabeatmaker y que cuenta con la
colaboración de Dj 3DO. La particularidad de esta realización reside en que
aprovechando un viaje de placer por Europa durante el mes de mayo, el emcee rodó
el clip en las calles de París, Francia, bajo la producción de Carneperro Prod.
y respaldado por la gente de Paris City Plaga, grupo integrado por los
inmigrantes PizkoMc, Ortega Dogo y Joker Raza. Gracias a estos últimos en su
función improvisada de “agregados culturales”, Kroys pudo también conectar con
la escena francesa de Hip Hop, reflejándose dichos lazos en la aparición en el
vídeo de miembros del grupo La Cocaracha
o algunas tomas en un encuentro de graffiteros convocado por la reconocida crew
de la vieille école LBN.
Por Güissario Patiño.
De los vídeos presentados por el
autor hasta la fecha, se puede decir que es en “Oda al Hip Hop” donde se le ve
más holgado, pues el producto es pura naturalidad y simpleza, sin tanta
sobreactuación o el desplante enérgico que caracteriza su estilo. Por lo demás,
representa la unidad cultural con los raperos del viejo continente, mostrándose
como uno más, no teniendo que hacer innecesariamente más gráfica la intención
de sus líricas. Con buena dirección de cámara y ubicaciones, evitando la
obviedad de las locaciones turísticas y compartiéndonos la realidad de las
calles de París, Kroys nos propone un excelente material para no apagar aún la
llama de su obra debut.
autor hasta la fecha, se puede decir que es en “Oda al Hip Hop” donde se le ve
más holgado, pues el producto es pura naturalidad y simpleza, sin tanta
sobreactuación o el desplante enérgico que caracteriza su estilo. Por lo demás,
representa la unidad cultural con los raperos del viejo continente, mostrándose
como uno más, no teniendo que hacer innecesariamente más gráfica la intención
de sus líricas. Con buena dirección de cámara y ubicaciones, evitando la
obviedad de las locaciones turísticas y compartiéndonos la realidad de las
calles de París, Kroys nos propone un excelente material para no apagar aún la
llama de su obra debut.
KROYS – ODA AL HIP HOP | VÍDEO CLIP POR CARNEPERRO PROD.