
invierno del 2012 pude oír las maquetas con los primeros adelantos del nuevo
disco de Cronelnegro. “Quiero publicarlo” fue mi primera opinión a su “¿qué te parece?”, a lo que él respondió “juegue”. Crone es un amigo de los que siempre es bueno entablar una
conversación seria mientras se bajan un par de botellones de vino tinto o una
de pisco, se hornea una pizza o se juegan unas cuantas mesas de pool. Todo lo
que se relacione a rap le apasiona, por ende siempre llega con algún nuevo
disco qué mostrar a cambio de otro que tenga en mis favoritos. Es el amigo qué
te dice “yo no estoy ni ahí con leer
Lacelda, si para eso me junto contigo y ya sé todo lo que pensai”, así como
yo también lo he dejado pagando con publicaciones de discos suyos que
personalmente no me han gustado pensando en que podría hacer algo mucho mejor, aceptando
él de forma madura mi criterio como amigo. Se rescata el hecho de que nunca se
ha mezclado la amistad con fines de interés, a diferencia de muchos que
reaparecen cada cierto tiempo para llamarme “hermanito” con un nuevo disco bajo
el brazo qué mostrar. Aún así, sentía que seguía pendiente una cobertura a uno
de sus lanzamientos y esa bala me quedó pasada después de su disco anterior,
uno de los mejores que le había escuchado, hasta este, Soy Un Escrito, que fue la
mejor excusa para saldar la deuda. Como ya no vivo en Santiago, el plan era que
viniera al sur a conocer mi casa y darle a esa entrevista, pero él prefirió invitarme
a mí a la capital y que así aproveche de estar con mi gente, claro que su única
exigencia fue que no la hiciera tan larga con la entrevista porque no le gustan
mis textos gigantes, pero mi problema es que suelo irme en la volá conversando,
así que traté de acotarme… veamos cómo me fue.
Entrevista realizada por Güissario Patiño en enero del 2013.
Fotografías cortesía de Damaris Sedini.
Propiedad exclusiva de Laceldadebob.cl
es el nombre del emcee y productor mejor conocido como Cronelnegro. Tal y como muchas de las principales referencias de
los tiempos actuales, Gonzalo fue contagiado
por el germen del Hip Hop en la década de los noventa entre andanzas infantiles
de barrios y plazas en San Bernardo, su comuna de origen, iniciando la década
siguiente su carrera como emcee conformando el grupo Golpe Letal, considerado
como uno de los pilares fundamentales de su escena local durante esos años. La
propuesta de Golpe Letal era un rap contestatario, de áspero
compromiso social, logrando mantenerse solícitamente vigentes entre tocatas y
encuentros de la época, pese a solo haber editado una entrega en el año 2007, Derribando
Torpes, antología que recopilaba sus mejores creaciones de entre los
años 2002 y 2006.
y estableciendo nuevas conexiones gracias a plataformas sociales como myspace, publicando a fines del 2007 su
primera obra y carta de presentación a la escena de rap chileno: Ritmos
Desde Las Nubes. Luego de eso se embarca junto a Juan Petit en un nuevo
proyecto grupal llamado Animal&Cables
y presentan el 2009 el disco Borrachos Por Naturaleza, finalizando
el mismo año con el estreno de su segundo LP en solitario, El Micro Y Yo. En el 2010
une fuerzas con Soulnsolitario (Soula) y publican el álbum Quién
Dijo Que No?, rematando el año con la edición de un disco llamado He
Cometido Un Crimen: Remixes, donde enfatiza su faceta como productor, y
en el cual también adjunta como bonus un recopilatorio llamado Micro
Abierto
con creaciones sueltas de ese mismo periodo. El 2011 regresa junto a Animal&Cables presentando el EP Lo
Que Quedó En Un Cuaderno y posteriormente edita en conjunto al
productor Dabearmansoul otro EP de
nombre El Alma De Un Oso Negro. El 2013 presenta su tercer disco solista
llamado Soy Un Escrito, trabajo que reúne la madurez y experiencias
recogidas los años de carrera anteriores.
ha mantenido presencia en diferentes producciones discográficas, destacando su colaboración
en discos de referentes como: Chystemc,
Jazz Muy Tarde, ElOss, Soulnsolitario, Podkyng, DeKilltros, Serhabill, Flores DE
Perro, BeatXperience Crew, Satrumentalz y La Celda De Bob, entre otros.
SOY UN ESCRITO
desmarca de toda la discografía que traes a cuestas, aspectos que me gustaría
que fuéramos analizando por partes y en orden en esta entrevista, pero primero
es saber cómo te sientes tú a puertas de presentarlo, profundizando en tus
experiencias anteriores hasta llegar a este, tu tercer disco como emcee solista
y octavo en tu prontuario.
trabajo siento mucha menos ansiedad que en los anteriores. Puedo decirte que
tengo tres trabajos claves, que son el Ritmos Desde Las Nubes, el Borrachos
Por Naturaleza de Animal&Cables,
y este. A todos los otros discos les tengo mucho cariño, fueron hechos con
harto esfuerzo, y además ha sido buena onda la experiencia con los chiquillos
que me ha tocado trabajar, como el Dabearmansoul,
el Soula o Juan Petit; pero creo que han salido con mucho apuro. Con Ritmos
Desde Las Nubes me inicié, entonces venía en pelota, y la experiencia fue
genial, incluso más gratificante que lo que hacía antes con Golpe Letal, sin ánimos de desmerecer,
pero ahí éramos cuatro mentes haciendo un trabajo. Para realizar este disco me
tomé fácilmente dos años, si es que no más, pero por un tema de que no quería entregar
un trabajo a la rápida como lo había hecho anteriormente. Por eso encuentro que
es el “más pulcro” que puedo tener. Quizás no tiene el nivel que esperan del
rap chileno de hoy en día, pero va bacán, va entrete (risas).
fuente de madurez al momento de asumir un nuevo desafío. Puedo decir que se te
escucha más cuidadoso, como también se te ve más confiado. Esta percepción de
una definición más certera de Cronelnegro en sus propósitos ¿son inventos míos
o es así?
encuentro maduro dentro de lo que estoy haciendo en la música, así como
“consagrado, listo para las grandes ligas”, me siento súper tranquilo. Siempre
me he tomado el rap como lo que yo quiero ser para siempre, más que la opción
de vivir de él, por lo tanto mis etapas las he ido superando con calma. Si he
visto a raperos que han comenzado en la misma época que yo, que hoy día son un
boom de ventas y les va la raja, lo encuentro súper bacán, les tengo caleta de
cariño y respeto. Lo mío va por otro lado. Sintetizarme en ser yo, impoluto, en
mi onda, mi música. Lo que yo quiero hacer es no estar a la vanguardia de lo
que hacen los demás, que lamentablemente veo que es en lo que se preocupan los
otros.
donde más se toca ese punto es en el contenido del disco, donde evidentemente se
aprecia un cambio de tónica, o más bien, un cambio de dirección. Tengo la idea
de que el mensaje no varía en demasía de lo que ya has tratado de comunicar antes,
que entre otras cosas era cotidianidad y estilo de vida, aunque sí puedo notar
una diferencia en tu visión y entendimiento sobre la vida misma, y por ende la
forma en que quieres proyectar ese mensaje viene con un distinto tratamiento.
Como lo dice el título y nos dejan ver algunas de la rimas del disco, Soy Un Escrito viene de los fragmentos
de escrituras hechas en los tiempos libres de quien asumió su paso de la
juventud a la adultez en una oficina. Visto de esa forma, ¿cómo asimilaste el
traspaso de este crecimiento personal a tu rap?
estar borracho, hueviar, fumetear, seguir hueviando… y no parar de hueviar. Soy
Un Escrito es más introspectivo, es lo que verdaderamente estoy
pensando, más que lo que estoy haciendo. ¿Por qué? Porque si fuera por lo que
hago todos los días tendría que hablar de mi pega, de mi polola y de mis
carretes… en realidad mi vida es así, va fluyendo de esa forma, pero dentro de
mí pasan otras cosas y tampoco quiero externalizar mucho mi rutina. Se refleja
una madurez como dices tú, el mismo hecho de no estar externalizando todo mi
comportamiento, por ejemplo. Creo que como todo comunicador tengo detrás una
responsabilidad, porque sé que hay gente mayor que va a escuchar esto, como
habrá gente muy chica que también lo hará, y ellos tienen que recibir un
mensaje que por mi parte me aburrí que sea ese mensaje de “hazte mierda”. Yo
puede que igual continúe haciéndolo, pero ya tengo una edad en la cual razono
por mí mismo, hago mis propias cosas y no le debo explicaciones a nadie, pero
hay muchos chiquillos que van a escuchar esto, que tienen quince o dieciséis
años, y que en realidad se dejan llevar mucho por el mensaje que le está
entregando el hueón que están escuchando. Entonces intento hacer algo más
light, de otra índole.
LO HACEMOS PERFECTO
punto de salir, está el escrúpulo de su autor acerca del cómo encajará en la
escena, más allá del cómo lo recibirá el público. Me comentaste recién de estar
consciente de haber compartido nivel con algunos colegas años atrás a los que
hoy los ves en escalones superiores, pero que lo tuyo no iba por ese lado… y es
una de las tantas conclusiones que nos compartes en el disco, que si la fama no
llegó fue porque en realidad tampoco hiciste el intento en buscarla. Sin
embargo, queda claro que para este trabajo estás poniendo mucho más dedicación
en su preparación, fuera de entrevista me hablaste de cómo estás preparando el
directo, la promoción en sí está mucho más cuidada y el producto notoriamente
mejor trabajado. Se notan las ganas de entrar, no sé si a ese círculo al que te
referías, pero se ven las intenciones de querer marcar presencia con este nuevo
trabajo, ¿es así?
comentaba hace poco, los chiquillos ahora viven del rap, ellos eligieron eso
como carrera y creo que es súper valorable. Yo elegí ser un “artista de rap”,
eso es estar vigente, que la gente me conozca, tener el respeto de mis pares, y
mostrar algo alternativo a lo qué se está haciendo para vivir del rap, porque
si bien tenemos a varios artistas, como Jonas
Sanche, Chystemc, Omega, o Mente Sabia Crú, entre otros,
creo que ellos ya no se pueden dar el gusto de bajar el nivel, porque o sino
cagan. Yo termino esto, y si me va bien, la raja, si me va mal, me meto en mi
próximo proyecto y me vuelvo a encerrar. Hasta el minuto tengo la libertad de
meterme en el proyecto que yo quiera hacer, no al que esté obligado a hacer por
el público porque me dan los dividendos.
guste o no tú vas a seguir siendo libre, está el indudable interés en apostar
por dejar una huella del que te hablaba. Por ejemplo, Soy Un Escrito puede presumir de una buena masterización, se nota
un mejor equipamiento para la grabación del mismo, como también una línea
musical mucho más pareja, que a diferencia de otros discos que tenían un alto
porcentaje de beatmakers colaboradores, para este sobresale el sonido Crone con
tus producciones, dándole un sello propio y característico. Los últimos años
has pulido mejor esa otra faceta tuya. Desde He Cometido Un Crimen: Remixes te muestras más inquieto en el área
de la producción, pues ya no solo colaboras en beats para tu grupo de amigos,
sino que el círculo de colaborados se ha hecho más amplio. Además, el estudio
de Mykasarapspro se ha fortalecido
bastante de lo que era, por lo que me imagino que parte de ese requipamiento
está en estudiar algo más del tema. ¿Cómo ves reflejados esos aprendizajes en
el disco?
dan escuela. Escucho mis beats de hace seis años atrás, escucho los de ahora, y
claramente hay mejoras. Si bien uno siempre tiene influencias, uno también le
da su toque personal, y cuando viene alguien y dice “esa pista es del Crone”, sientes que lo lograste. Igual hay harta
participación de otros beatmakers, pero predomina mi estructura, y si bien hay
varias colaboraciones es porque compré los beats. Me di el lujo de hacerlo,
porque como te decía, el paso a la adultez te da pega, te da un poquito más de
lucas y recursos para hacer lo que tú quieres, porque a veces un beatmaker te
aporta, pero muchas veces no es lo que tú estás pensando y lo aceptas porque él
te lo compartió, hay buena onda y tú quieres hacer música. Ahora me di el gusto
de decirle, por ejemplo, al Xyleno: “compadre, me gustan estos dos beats, pero
los quiero así y asá”; por ende, le da un poco más de identidad a lo que
estoy haciendo. No me salgo mucho de los cánones, de estar tirando un tema
súper piola y que al otro venga uno súper hardcore, porque me tocó pedirle la
pista a un compadre que es súper hardcore y no me pudo bajar la intensidad del
beat.
COMO AYER
disco es que las colaboraciones contagian espontaneidad. Se transmiten esas
historias del barrio, se nota la comodidad de compartir con tus cercanos, que
muchos de ellos sin ser “figuras” reconocidas en este circuito, representan un
rap más autentico y fidedigno de tu mundo. Así como decidiste subirle el pelo
al disco comprando las pistas que querías para él, cualquiera pensaría que
también podrías afirmarte en un par de colaboraciones estratégicas que te
aseguren una fácil acogida popular, pues opciones a tu alcance tienes y no
pocas, sin embargo, más fácil aún fue salir a la vuelta de tu casa y optar por
lo hermanable, abriéndole de pasada una interesante ventana a tu gente. Siento
que se está dando mucho esa artificialidad de las colaboraciones por
conveniencia, y al menos en este caso es una buena puesta en práctica de que lo
real se puede mantener.
ser así, siempre en mis discos va a estar la gente que es cercana a mí, que les
tenga un cariño especial, o gente que en realidad respeta lo que estoy
haciendo. Como tú lo dices, pude “haber puesto un par de lucas más y comprarme
unos featurings”, por decirlo de alguna forma, pero no lo encuentro real. Mi
rap soy yo y con el que esté. Si un hueón está al lado mío y se interesa en
hacer algo conmigo, bacán. Tengo amigos que no había hecho rapear hace seis
años, como tengo a gente como el Zebatack,
que en realidad no lo conozco, pero el loco me ha mostrado tanto respeto y
ganas por participar, que podría ser el mejor o el peor rapero, pero yo lo
encontré bacán a él, así que acepté la propuesta. Él es el único que no está
dentro de mis círculos de amistad estrecha, por decirlo de alguna manera,
porque igual tenemos buena onda y hablamos caleta, pero no me salgo a tomar un
copete con el Zeba todos los fines de semana.
primera vez la comuna de San Bernardo se impone como tal. Temas como “Dejándolo claro” defienden su
existencia en el mapa, algo que antes no se veía, o por lo menos no como cosa
seria. Tal parece que la escena local se alineó y se potenció, o es la
impresión que me deja tu lista de invitados que revela un principio de
identidad comunal, teniendo en ella a gente como Juan Petit, Midnight Ruckus o
Efecto Erre.
hice por un tema de sentido de propiedad, sino que hace un tiempo atrás yo no
encontraba que en San Beka existiera un movimiento de Hip Hop. Abiertamente es
ego decir que los cabros no estaban dando lo que yo esperaba para que
colaboremos y hagamos algo, pero hoy es distinto. Yo voy a sacar mi disco hoy
día, y los chiquillos tienen muchos mejores trabajos preparados. Hace pocos
días salió el nuevo disco del Subone,
que también colabora en Soy Un Escrito, somos re panas y el
loco sacó un trabajo súper bueno. Los Efecto
Erre cada trabajo que sacan la
revientan, y también nos conocemos, nos vemos, nos saludamos, nos visitamos y
compartimos chelitas, pero no somos de lo mismo, no nos mezclamos. En San
Bernardo ahora se están estrechando los lazos y eso es bueno porque no pasaba
hace cinco años atrás, no había un grupo que representara. Hace poco se
llevaron a cuatro grupos de acá a tocar a Quilpué, y ellos fueron los grupos
invitados de la fiesta, desde el más fuerte al más débil, estuvieron todos ahí.
Eso quiere decir que la gente está valorando el profesionalismo que está saliendo
desde acá. Yo nunca me he representado diciendo que soy de San Beka, porque
pude haber hecho lo mismo acá, en Quilicura, Maipú o Providencia, da lo mismo.
Lo hago porque ahora es mi círculo cercano, ya no salgo tanto, entonces cada
vez que hay una tocata acá me gusta estar presente, porque sé que hay buenos
grupos, y por lo general me invitan a animar sus shows o tocar algún tema. Veo
que la hueá crece, por ende lo valoro e invito a los chiquillos a colaborar
conmigo, más que nada es eso.
ELLOS NO SON TÚ
sus inicios” o “Te llamaron amigo y
dijeron gracias por todo, ahora ellos vendieron su tesoro. No es trabajar por
oro, solo andar a mí modo, si ellos cambiaron sus frases yo ya no les colaboro”;
dan indicios claros de desencanto y pérdida de confianza. Sin entrar en
detalles, acusas al billete como motor de estas contradicciones, mas no sé si
al punto de fundarte una decepción con la escena misma.
decepcionado, en realidad le tengo harto cariño y respeto a la escena chilena,
y a muchos personajes en particular. He visto el crecimiento de caleta de
emcees y me ha agradado bastante el de algunos, como otros que sí debo decir
que se han dejado llevar, pero no sabría decirte si por las lucas, porque yo
entiendo que cuando tú eliges algo como carrera de vida la hueá te tiene que
dar plata. Yo no estoy exento a eso, a pensar que el rap no puede tener lucro…
la pega se paga. Lo que todavía no me contenta es que aún no haya una industria
de rap chileno, que a pesar de que los locos se ganan sus lucas yendo a los
conciertos o vendiendo sus discos, todavía no hay una industria, no existe un
sello de rap chileno que promueva a los grupos, ya sea a los más conocidos, como
a los que no tanto. Por ejemplo, ves que en Estados Unidos se juntan diez
raperos y forman un sello para promoverse, en Inglaterra o España hay hartos
sellos independientes, pero acá no existe eso. Acá existe el estudio, por
ejemplo está el Texas, que graba a
muchos locos, pero el Texas no se
encarga de promover a sus raperos, sino que los raperos dicen: “yo grabé en Texas, pero me promuevo solito”.
Y en realidad es un pensamiento muy débil para el propósito que tienen, porque
si tú tienes un sello con diez raperos, ese sello se la juega, se mueve, gana
lucas, gana lucas para los raperos y mueven la escena.
responsabilidad?
El amiguismo es penca por un lado, porque hay caleta de locos que son súper
buenos y que no tienen la oportunidad de tocar. He escuchado compadres que
tienen el mismo nivel de los que tocan todos los fines de semana, pero ellos
todavía no pueden tocar en un escenario bacán. ¿Por qué? Porque no son amigos
del productor. Aquí los productores se afirman en sus amigos porque les pueden
pagar un par de lucas menos, y hacen el tremendo concierto porque saben que la
gente va a ir a ver a sus amigos, entonces se llenan los bolsillos de plata, su
amigo se va con una parte, y se aseguran de que el público siempre vaya a ver
siempre al mismo loco, entonces evitan que se acepten nuevas propuestas. Suenas
en la Radio Uno porque tienes un
pituto, o en la Radio Universidad de
Chile, y si es que, pero el poco rap que suena es por pituto, y eso es malo
porque todavía no se valora el profesionalismo.
todos siempre inculpamos, pero tampoco hacemos mucho para enmendarlo. Por tu
parte, ¿qué crees que se necesite para revertirlo?
prejuicios de lado, que si alguna vez tuviste un atado con un compadre de la
norte, olvídalo, si están haciendo música. Que dejes de decir que alguien es
fome si lo escuchas todos los días en tu reproductor, llevas ahí gente del sur,
del norte, del oeste, del este, del extremo sur de Chile, del norte de Chile…
los llevas, los escuchas, los vacilas en la micro, pero cuando te preguntan
dices que son fomes. ¿Por qué? Porque no son de tu bando. Falta más unión.
Igual he visto avances, por ejemplo, me sorprendió mucho el Portavoz rapeando en el disco de Gran Rah. Es un paso, pero falta que se boten esas murallas, falta unión
y respeto real. Si todos llegan a las tocatas y se saludan, son hermanitos y
son bacanes, pero de repente esos hermanitos de tocatas ni se pescan, es pura
pantalla no más.
lo que veo, pero por las espaldas son puñaladas. El doble estándar ataca
fuertemente en el movimiento y encontrarte tan de frente con el cinismo te
despoja de confianza. Para la masa todo es sonrisas y en el estudio rapeando
son puras indirectas.
porque creo que es como una pega pertenecer a un movimiento, y en una pega tú
tienes colegas. Muchas veces estás en desacuerdo con ellos, pero no puedes ir
reventándolos, no puedes basar tu música en reventar al de al lado porque es
una hueá muy gratuita. Si yo le tirara pelás a todos los que me caen mal y que
además encuentro que hacen mal el rap, me haría un disco cuádruple, pero yo no
puedo basar mi música en los defectos del hueón de al lado. Yo tengo que
demostrar quién soy yo, quiero que la gente me valore por quién soy yo, no por
cuánto puedo subir al columpio al hueón que para mí no sabe, o lo hace mal, o
no hace la música que a mí me gusta. Porque muchas veces vienen con ese
comentario de que tal emcee es malo, pero… ¿por qué es malo? ¿Porque a ti no te
gusta? Si en gustos no hay nada escrito, el tipo hace su música, deja que la
haga y él verá el público que tiene. Como tampoco me van los hueones que andan
mamoneando todo el día y, perdóname la expresión, chupando el pico por
registrar. Como tú me planteabas que tenía la opción de afirmarme de varios
personajes para que el disco fuera más comercial. Sí, podría haberlo hecho, si
con ellos me llevo súper bien, pero con ninguno ha salido la chance de hacer un
tema, y mientras no suceda eso yo no tengo por qué apurarlo ni menos
aprovecharme de eso.
CÓMO VA
No deja de ser importante el hecho de
que de toda tu discografía este sea el primer trabajo que salga en formato
físico, particularmente qué te impulsó en hacerlo ahora y no antes.
desafío. Es como ponerme a prueba en realidad, porque si bien no pretendo sacar
dividendos de esto, quiero ver si realmente tengo el alcance que espero
conseguir con este trabajo, porque por descarga gratuita tú hasta por maña te
puedes bajar lo que sea, pero no cualquiera va y compra un disco. Para mí va a
significar caleta si se vende este pequeño stock de copias que sacaré. Va a
significar que alguien se interesó, que fue y gastó sus lucas, que por muy
pocas que sean el compadre al menos se tomó el tiempo de ir a una tienda a
comprar el disco, o me va a ubicar y nos pondremos de acuerdo para juntarnos y
entregárselo. Por eso es un desafío, es para ver cómo voy a llegar, para medir
en qué nivel me encuentro en este momento.
Con el hecho de reconocer que te
encuentras en un nivel que forma parte de la escena y que tienes un público
potencial, es dar validación que todo el recorrido que se ha hecho hasta ahora
no ha sido en balde. Manteniéndote siempre en el under y con inicios en una
época en que no existía una escena como lo que se conoce ahora, ¿cómo se ha ido
dando este encuentro con una supuesta posición?
Si bien todo rapero tiene su ego, todos dicen que hacen música para ellos
mismos y no están ni ahí si los escuchan. Eso, por lo menos para mí, es
mentira. Yo hago un tema, y si lo publico es porque quiero que lo escuchen, y
no quiero que lo escuchen dos o tres personas, por mí que lo escuche el mundo
entero. Yo creo que es bueno lidiar con eso, de que si publicaste un tema nuevo
y el primer día te lo escucharon tres personas, al otro día mágicamente lo
escucharon cincuenta, y al otro cien más, y después bajas de nuevo a tres
personas… es difícil ir con eso. Yo sé que tengo mi público, súper acotadito,
chiquitito (risas), un segmento que está esperando una rima más sincera a lo
mejor. No sé, estoy alejado de los cabros que son más puristas, los cabros que
son hardcore, los cabros que en general van con distintas estructuras y se
encasillan en eso. Yo un día me puedo poner hardcore, al otro día me pongo
purista, al otro día hago otra hueá… y hay gente que valora eso, la diversidad
que puedes mostrar dentro de un trabajo, porque igual de repente te aburren dieciséis
temas iguales.
“ESCÚCHATE UN BUEN DISCO DE HIP HOP”
últimos trabajos has mostrado mayor definición de una línea, ya no es el popurrí
de intenciones de los primeros discos. Quizás hay versatilidad en ritmos, pero
el mensaje apunta a un mismo lado… y creo que eso se condensa más explícitamente
en El Alma De Un Oso Negro, tu
referencia anterior realizada con Dabearmansoul. ¿No sé si compartes la misma
idea?
hecho de poder trabajar con un productor fue la raja. Fue un EP chiquitito, de
nueve temas, y puede que sea el producto menos comercial del mundo, pero fue enriquecedor
porque siguió una línea y además compartí con un productor como Dabearmansoul, que si bien tú les
preguntas a los quinceañeros quién es él, no lo van a conocer, pero si
preguntas en la escena a los locos viejos, todos cachan al Oso. Él es un peso pesado, y no haciendo los ritmos que se están
escuchando hoy en día, sino que con una música mucho más suave y que está bien
dejada de lado este último tiempo. A todos les encanta Slum Village, y todos lo
ponen en sus estados, se hacen mierda escuchándolos, u otros artistas como
Kanye West, pero acá todavía nadie se atreve a hacer algo así, entonces por ahí
la escena me tiene también un poco fatigado.
interesaban las pistas del Oso, y
querían ver qué salía. Si en realidad bulla no hizo, para qué vamos a andar con
cosas, pero a diferencia de otros trabajos míos que se movieron más y tuvieron
buenos comentarios de mucho público, este fue como más específico. Un público
más específico se me acercaba y me decían sus impresiones, me preguntaban cómo
un hueón como yo podía trabajar con Dabearmansoul,
y les respondía que porque somos personas, nos valoramos entre pares, de eso se
trata.
algunas conclusiones sobre Soy Un Escrito.
cariño, va con respeto, va sin ganas de ofender a nadie, va totalmente light.
No sé si va a causar un impacto o no lo va a pescar nadie, pero en el disco voy
yo y mis últimos dos años, y vamos tranquilitos, con el afán de que sea buena
música… que alguien diga “escúchate un
buen disco de Hip Hop”. No pretendo impactar al mundo y mañana hacer un
concierto yo solo (risas). Hay cabros que pueden hacerlo y lo encuentro la
raja, me gusta cuando sucede eso porque quiere decir que la hizo por las suyas.
Hablando en rasgos generales en este país todavía no le toman el peso al rap,
todavía no lo valoran, todavía no suena en una radio, por lo mismo que te
decía, porque todavía no hay industria, y si no tienes industria nadie te va a
pescar.
![]() |
DESCARGAR |
01. Soy un escrito (Beat Javier G.)
02. Lo hacemos perfecto (Beat Baseh)
03. Como ayer (con Juan Petit) (Beat Crone)
04. Dame la fuerza necesaria (con Subone) (Beat Dieguelz)
05. Así no mah (Beat Crone)
06. Ellos no son tú (Beat Shoke)
07. Cómo va (Beat Crone)
08. Déjame respirar (con Daniels Spack & Soula) (Beat Crone)
09. Vómito (Beat Batan)
10. Emprende el viaje (Beat Crone)
11. Soy honesto (con Dj 13Trks) (Beat Dnxyl’s)
12. Dejándolo claro (con Subone & Faktor) (Beat Josebeat)
13. El equipo campeón (con Midnight Rukus) (Beat Judubre)
14. A nosotros, no (con Zebatack) (Beat Dnxyl’s)
15. Situaciones (Beat Crone)
16. Regreso pronto (Beat Satrumentalz)