De la calle al estudio dándole vida al Hip Hop: Ekaswan, “Algo has aprendido”

De la calle al estudio dándole vida al Hip Hop: Ekaswan, “Algo has aprendido”

Cenicero de memorias:

Cuando llegué a vivir a Santiago, allá por el 2004, y no conocía a nadie, un pana me llevó a la la VMO (Villa Madrid Osorio) de la comuna de San Bernardo para presentarme algunos de sus amigos, que después terminaron convirtiéndose en esos amigos reales que conservo hasta el día hoy. Me refiero a amigos del Güiss, no del Güissario Patiño de La celda de Bob y del interés que muchas veces causa toda esta historia contemporánea a esa inocente época. De esa etapa adolescente aprendí mucho, no solo de Hip Hop, sino también de lo que significa ser poblador en tu barrio, como esas inolvidables celebraciones de año nuevo en comunidad, recuperar espacios escombrosos para convertirlos en coloridas plazas o tener la visión de transformar la rampla de un camión en el escenario de una tocata legendaria para la población.

Siempre que recuerdo los pasajes de la VMO, resuena en mi cabeza “Mi barrio” del álbum En El Comienzo Del Termino de mis hermanos de Filosofía Maestra que detallaban cotidianeidades propias del lugar. Vi surgir desde ahí a varios cabros que hoy son unos capos del Hip Hop, respetados por su consecuencia y entrega a la cultura. Ahí también conocí al Cronelnegro, quien era mayor que nosotros y nos inspiraba a seguirle los pasos con su emblemático grupo Golpe Letal, un proyecto que sonaba mucho en las tocatas del under en el sector sur de Santiago y que recién en su última etapa se animaron a editar una antología de su historia llamada Derribando Torpes (2003/2006) Estábamos contentos por eso, pues en ese período los Golpe Letal habían rescatado a nuestro hermano Manolo, a.k.a. Gancho KydFur, un brñigido que por fin podía estar en un proyecto acorde a sus ideas para expulsar todo su potencial y ganas de hacer Hip Hop.

Cuando se estrenó la película PIOLA, una de las grandes cualidades que rescaté de ésta y su vínculo con el Hip Hop, fue precisamente su capacidad de re-conectarme con la adolescencia en el contexto de aquellos años que me tocó vivirla, ahora desde una perspectiva más adulta, claro está. El guión de Luis Alejandro Pérez me hizo revivir y entender nuestras andanzas y escapes con el grupo de amigos de la época. Nuestro piño era la FM, nos juntábamos con los cabros de la SLB (a.k.a. 5113) y juntos éramos CDS. A través de esas escenas pude recordarles a cada uno y también especular sobre sus vidas personales o familiares en esos momentos en que nos encontrábamos en la calle para salir a hacer lo nuestro, olvidarnos de todo y abrazarnos el nuestro lugar común: el Hip Hop.

Tengo en el cora lindos momentos con personas como Manolito Kydfur, Hosha, Dros, el Pére, Feña, Fili, Kase, la Tenay, la Guti, la Maca, Domi, Huevito Crain, Lechuga, Muvy, Mide, Mito, Ninja y más cabros de nuestro piño reunidos en “el cenicero” de la plaza de la villa, y siempre me alegra saber que la mayoría está bien, que son personas de bien, aunque hubo quienes no tuvieron la misma suerte, que quizás cayeron en cana, adicciones o simplemente ya no están en este plano. A pesar de eso, me pone contento por cómo llevan y llevamos la vida la mayoría de los amigos de esa época cuando tenemos la oportunidad de conversar. En nuestras casas nadie sabía en qué andábamos o dónde andábamos, no estábamos haciendo nada malo, pero sí haciendo hueás, obsesionados y preocupados por cosas que nadie entendería. Básicamente queríamos ser y hacer Hip Hop, encontrar un espacio sano donde pueda habitar nuestra amistad, que si bien orbitaba mucho entre alcohol y cigarrillos, éramos una manada sana, apañadora, con ganas de pintar y hacer música donde se pudiera, aprender todo lo que nos ofrecía esta cultura.

“De nosotros, el mejor”:

Pero mientras nosotros éramos los cabros chicos que querían ganarse el respeto de los más viejos, atrás nuestro venía una generación todavía más fresca y hambrienta, que aprendía todo lo que nosotros estábamos aprendiendo, pero de menores a un nivel mucho más cabrón. Ahí estaba el Ekaswan y sus amigos, que si bien no escabiaban con nosotros por ser cabros chicos-chicos, nos seguían en las otras aventuras con los ojos llenos de ilusión. No mucho después éramos nosotros quienes debíamos seguirles los pasos a ellos, contemplar sus graffitis expandirse como plagas en las calles y confirmar el ímpetu de una generación que, por diversas razones como crianza o trabajo, tuvo mucha más determinación en dedicarse a una vida verdaderamente Hip Hop que la nuestra.

Una tarde de domingo de las últimas semanas del 2022, el Ekas hizo eso que nunca más volvimos a hacer, incluso desde mucho antes de que tomáramos caminos diferentes. Resulta que, tras muchos años haciendo ejercicio y escuela en el under-underground, ganándose la vida como músico callejero con la atención y el respeto de los pasajeros del Metrotren, Sebastián Romero Segura se animó a oficializar su carrera musical, entonces, para hacer el rodaje del vídeo clip de su primer single, quiso inmortalizar la mítica VMO, invitándonos a que le acompañemos quienes ahí nos juntábamos hace unos 18 años. Como todos los caminos te llevan de vuelta al “cenicero”, y como siempre que nos juntábamos ahí estaba bien hiphopeao el asunto, ahí nos volvimos a ver después de varios años, con la misma esencia de siempre, pero con algo más de experiencia.

Se percibía cierta magia al volver a recorrer todas esas calles aún intactas después de tantos años, volver a sentarte en el cenicero a reír, compartir, conversar y también recordar, aunque sea un rato breve, pero lleno de momentos ya atesorados, encontrándonos en general bien, celebrando eso, con gratitud de habernos tenido como amistades en las particulares y difíciles adolescencias, valorando aquello que empiezas a entender con los años.

Cuando ya quedábamos unos poquitos antes de irnos, Manolito recibe una llamada confirmando que, uno de los que en esa misma época compartía ahí con nosotros y nos hacía reír la noche entera, decidió partir de aquí. Habíamos estado recordándole minutos antes. Vivir está intenso y existir es un constante contraste. Ese día nos tocó sonreír a unos pocos de los tantos que fuimos en ese mismo lugar, pero ojalá pudiéramos haber estado todos sonriendo de la misma forma. Replicaba en mi cabeza cada una de las líneas de la canción “La amistad” de la formación original de FM que coreábamos en piño ahí mismo, y que el renacido Kase me comentó que encontró su maqueta en una cartuchera de CDs. Quedé de volver por ella y de ir a pintar con nuestras hijas. Tragar el jugo de este presente es entender que mañana puedes no estar.

Volvimos al “cenicero” ni más ni menos que paraa confirmar que el pequeño Ekas terminó siendo el más grande de todos nosotros, celebrando conjuntamente que, a sus 31 años, el mismo niño que replicaba en la básica las canciones de Vico C y que hoy acompaña con su música y mensaje a la clase trabajadora en el transporte público, da el paso de la calle al estudio para presentar el primer video single de su carrera solista, una reafirmación de principios a la que decidió llamar como “Algo has aprendido”.

Por Darío Gutiérrez O. (a.k.a. Güiss Patiño).
Dedicado a las amistades con las que caminamos las calles.

“La constancia siempre caminará conmigo”:

Para Ekaswan, su debut musical en términos masivos necesitaba tener un sentido con su propia historia. En consecuencia, “Algo has aprendido” condensa sentimientos de gratitud hacia la población que lo vio crecer, así como a las calles y a la cultura Hip Hop que han sostenido la fidelidad de llegar a la adultez en coherencia con lo que dicte su corazón.

“Tengo varias canciones escritas que postulaban a ser mi primer vídeo clip, pero escogí ésta en honor al barrio donde di mis primeros pasos en el Hip Hop, de donde rescato aún valiosas amistades. Para mí es un orgullo poder expresar de donde vengo y quería plasmarlo en este hito importante para mi carrera: San Beka, la lleca, la mejor escuela”.

“Algo has aprendido” relata sobre un ritmo de Johnny Trouble Music algunos de los pasos del rapero sanbernardino en su formación como persona y artista, complementando la narrativa con el audiovisual dirigido por Matías Ortiz grabado en la Villa Madrid Osorio.

“Estoy muy contento con el resultado. Curiosamente todo el proceso me hacía volver a años anteriores sin quererlo. A Johnny Trouble lo conozco desde que rapeaba en el liceo con mi piño, mientras que Matías Ortiz era un compañero de la básica que justamente me vio cantando las canciones de Vico C en el colegio. Cuando asumí que este proyecto era un flashback, no lo pensé dos veces e invité a la grabación a varios de mis amigos de antaño, con quienes descubrí esta movida. También a familiares, vecinos y a los niños del barrio para vivir una jornada como en los viejos tiempos, compartiendo momentos de risa y una pichanga como en aquel entonces.”

Además de la composición del ritmo, Johnny Trouble se encarga de la producción del single, el cual cuenta con la colaboración de Dj Ropo en los scratches y la experta masterización de Arb en Texastudio, logrando una pieza de calidad y sonoridad muy propia de la distintiva escuela del rap chileno, donde Ekaswan fluye versátilmente en distintos tiempos y flows, demostrando la experiencia y manejo de su rapeo en el escenario cotidiano del transporte publico.

El vídeo clip de Matías Ortiz tiene la asistencia de Jeremy Ortiz y Vicente Quispe en la producción, definiendo un resultado prolijo y fiel a la idea original del rapero.

“Algo has aprendido” está disponible en todas las plataformas digitales. A pesar de ser un debut, su versión audiovisual ha despertado orgánicamente altas expectativas y reproducciones a días de su estreno. Éste es el primero de una serie de singles con el que Ekaswan seguirá el recorrido hacia su álbum, invitando desde ya a la audiencia a que, si les resuena su propuesta, le acompañen en este camino a través de sus distintas redes, así como en vivo en el tren que conecta San Bernardo con el centro de Santiago.

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *