“Aerolíneas” de Makiza, el disco que me hizo humano el Hip Hop

“Aerolíneas” de Makiza, el disco que me hizo humano el Hip Hop

Un 15 de noviembre del año 1999 despegaba Aerolíneas, el segundo álbum de Makiza, con el cual la banda conformada por Ana Tijoux, Seo2, Cenzi y Dj Squat se consolida en la historia de la música chilena tras el éxito conquistado en la escena underground de Hip Hop con Vida Salvaje.

En una opinión personal, si Ser Hümano no fuera el eclipsante trabajo de joyería que siempre fue, probablemente Aerolíneas sería el mejor candidato para ocupar el lugar del clásico por excelencia del rap chileno. Simplemente llegó y con un refinado Hip Hop se hizo un espacio inamovible en la cultura popular del cambio de milenio, más allá de los entonces estrechos límites del nicho, vendiendo en menos de un año más de 15mil copias.

Sus cuatro cabezas apostaron por un rap tan irreverente como elegante, inteligente en su discurso y universal en su sonido. Para quienes crecimos escuchando esta cinta, se hace difícil entender que fue firmada por jóvenes veinteañeros, debido a la profundidad de sus conceptos y madurez con la que abordan tópicos hasta entonces no tratados en el género nacional, y que a 23 años de su creación mantienen intacta la lucidez de sus reflexiones y la calidad de su sonido.

Sin pretenderlo, Aerolíneas se convirtió en el punto de entrada al Hip Hop para toda una generación o la confirmación de poder decir “aquí pertenezco”. Contó con las sorprendentes y poco predecibles colaboraciones de Epicentro, Cotorro, Solo di Medina, Van Buda, Dj Barsa y un joven y debutante Nuc, y una producción musical liderada por Makiza y Chalo G.

Lejos de una formula comercial, legó hitos como “La rosa de los vientos” o “En paro”, pero sus 20 cortes mantienen una sustancia que hace que cada canción sea un mundo independiente, sin redundar en ideas y registrando un estado mental inquieto, cuyas búsquedas logran trascender en escritos y composiciones vigentes hasta hoy.

Aerolíneas me acompañó y dio cobijo en mis acercamientos al Hip Hop. Canciones como “Tu luz + su luz” e “In loco parentis” fueron refugio en la preadolescencia, una guía para entender la vida, más bien mi vida, sentirme representado y encarnar en las líneas de sus canciones figuras fundamentales como la de mi madre y enaltcer consicentemente su esencial rol en mi vida por aquellos años. Aerolíneas fue el disco que me hizo humano el Hip Hop.

A un año de su lanzamiento y con una prometedora proyección, la banda anuncia su separación en medio de una entrevista con el periodista argentino Juan Data para la revista española Hip Hop Nation.

Media década después Makiza retorna con nueva formación y editan Casino Royale para luego separarse definitivamente. Aerolíneas, sin embargo, fue, es y será por siempre su obra cumbre, un pilar sólido del rap hecho en Chile.

En honor a su legado, comparto esta fundamental entrevista realizada por Sergio Lagos en su programa Dinamo el año 1999, sin duda uno de los mejores registros que pueden dar evidencia de la médula que convierte a Aerolíneas en ese lugar común que nos encuentra como oyentes de rap en Chile. Gracias Sergio por haber estado en el lugar oportuno y el moment exactoy, y gracias a Carlos Lorca (Dvais) por compartir estos registros que para personas como yo, criadas lejos de Santiago donde no llegaban estos canales y contenidos, en una fuente vital de conocimiento y reconocimiento con la historia.

Por Darío Gutiérrez O. (a.k.a. Güissario Patiño).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Laceldadebob.cl (@laceldadebob)

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público.