Cristian Mejias es oriundo de Talca. En el panorama musical es conocido como Ebensai y en el circuito del freestyle se ha dado a conocer como Temple. Tras destacadas participaciones en competencias de freestyle, como Red Bull Batalla o BDM Gold, ha logrado abrirse paso en la escena con una interesante propuesta respaldada por el sello Toro Roquer Record y Ditto Music Chile.
Por Jambo Aranda (@jambohuracanboy).
La mezcla del rap y la electrónica
Una característica frecuente en la música de Ebensai, desde su debut con Anatomía Celeste, es la experimentación y la mezcla del rap con sonidos electrónicos. Melodías de sintetizadores e instrumentos virtuales acompañadas de baterías más clásicas orquestan las profundas líricas del artista en Phantom Pain, generando climas densos en la escucha del álbum de corta duración.
A través de cinco canciones, el rapero talquino logra consolidar su sonido, influenciado por grupos como Dashevsky, Rival Consoles o Faodail y productores como Haidden Jayeem. Dichas referencias son indicios de una exploración musical que se escapa del mainstream e indaga en rincones más recónditos de la creación artística. El particular espectro sonoro se nota desde el primer corto, “Intro / XYXYX” que cuenta con la colaboración de Dj Vilaz y Aristanatos.
Dolor fantasma en plena crisis
La inspiración y el propósito de Phantom Pain nace en un contexto de cuarentena, incertidumbre, miedos e inestabilidad. Esta situación lleva al planteamiento de preguntas y al cuestionamiento del artista, por lo que el proyecto comienza con la inquietud ontológica de cómo el arte pasa a verse vulnerable en tiempos de crisis. La existencia de una dimensión metafísica para referirse a lo artístico es una de las ideas que mueve a Ebensai, creando esta perspectiva en la que la filosofía y la música se unen.
A diferencia de Anatomía Celeste, la narrativa de la nueva entrega se visualiza más íntima y menos abstracta. El artista habla directamente de su vida personal o de su camino en la música y el freestyle en canciones como “Temple / RPRSNT”. También cuenta con letras llenas de referencias de distinta índole, como es el caso de “Prometeo”, donde también deja barras asociadas a su visión del panorama actual.
Cristian reflexiona sobre su propio arte en pleno confinamiento y así llegó al concepto del EP recién salido:
“En esa reflexión me doy cuenta de que nada de lo que había escrito habla de mi realidad, yo estaba viviendo una crisis en medio de virus y derrumbes y mis letras hablaban del espacio y la existencia. Ahí fue cuando empecé a replantearme lo que hacía y empecé a dudar. Y es en esa duda donde surge la necesidad de un nuevo proyecto, de retratar la sensación de que algo dentro de mi me duele y me inquieta, sin embargo no sé si existe. Dolor fantasma. Phantom Pain”.
Phantom Pain es una profunda propuesta que difícilmente puede ser captada al 100% en su primera escucha. El segundo lanzamiento discográfico de Ebensai ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.
genial buena musica para talca city vamos rojo y negro .