Cuando en diciembre del 2015 se publicó el álbum Souldado de Zebatack, el cuarto de su trayectoria solista, me quedó la sensación de que aquel lanzamiento no contó con todo el respaldo y compromiso que caracterizaron a los anteriores estrenos del autor. Son apreciaciones personales, porque en realidad desconozco los detalles e intenciones de su producción, pero contando con toda la materia prima para hacer un discazo, tuve la sensación de que la oportunidad para rematar y convertir el gol no se encontró. Y efectivamente, a los meses supe que hubo inconvenientes de último minuto en la post-producción, que bien pudieron retrasar su estreno, o definitivamente arriesgarse y soltarlo como sea que esté. Yo soy más de la idea de esperar lo que deba esperarse, pero como no soy el artista, se respeta lo que éste crea pertinente.
Por Darío Gutiérrez O. (a.k.a. Güissario Patiño).
Ya son diez meses desde que Souldado fue publicado. Si bien pudo ser un disco que tuviera una mayor presencia en las listas de reproducción del año en curso, quedó como un registro necesario para la carrera de Zebatack y para la consideración de los que los incluimos en nuestros reproductores. Los colores que vistieron a este guerrillero del alma son diversos. La producción musical corrió principalmente por las manos de Rolo y Cenzi, dos de los más cercanos amigos y colegas de Sebastián Fernández. Mientras que en las colaboraciones encontramos nombre como los de Under, Bonckley, la infaltable Maka Meléndez, Cronelnegro, Cevladé, Unomás, Franiz, JP Saavedra y Mistah Dijah en el indiscutido hit “Ponte en mis zapatos”, uno de los principales sencillos del álbum que suma un total de catorce cortes. Y es justamente para “Ponte en mis zapatos” que se interrumpió aquel silenciamiento en la promoción de Souldado para devolverle algo de representación en el panorama con la realización de su versión audiovisual.
La obra producida por Tecbo Pro Audiovisual reúne elementos, locaciones y personajes que nos hablan mucho del presente de Zebatack, facturando una pieza fresca, llamativa y de alta calidad, que cumple con hacernos esa invitación aún pendiente por adentrarnos en su última entrega, la que por sobre todas las cosas tiene esa virtud: la entrega. El rap de Zebatack nunca ha apuntado a posicionarse en ninguna cima de la escena, sino que, desde su verdad, nos habla para compartirnos las reflexiones que recapitula en un período que generalmente no pasa de los dos años. Hoy nos habla desde sus nuevas conquistas personales, los desafíos y experiencias que le han brindado sus últimos emprendimientos, transmitiéndonos juicios honestos sobre las inesperadas directrices que toma la vida, siendo el hoy el mejor momento para quien esté dispuesto a asumirlo de manera tal. Así me lo confesó hace unos días en una conversación, sintiéndose a sus treinta y tantos en la plenitud de su vida, lleno de ideas y con la capacidad de ejecutarlas. El lanzamiento del vídeo clip se realizó la noche del jueves 20 de octubre en Bar Constitución con una fiesta que reunió a sus más cercanos amigos, empapándose de la afirmación que todo artista necesita para validar el alcance de su obra, la que luego de esa celebración íntima corresponde hacerle el estreno a toda audiencia. Señoras y señores, sin más preámbulo, los invito a conocer el vídeo clip de “Ponte en mis zapatos”, single producido por Cenzi, extraído del álbum Souldado, que, si aún no lo han escuchado, podrán también descubrirlo en SPOTIFY.
Excelente trabajo, los felicito. Larga vida al Rap Chileno!! Excelente video y gran Rap.