ZNC celebró su aniversario número 20

ZNC celebró su aniversario número 20

Quiérase o no, el rol de la escuela es de suprema importancia en la formación de un hiphoppa. “Con quién te juntai”, “dónde aprendiste”, incluso el “cuál es tu mente”, eran códigos de prestigio que fueron desapareciendo en paralelo a la toma de espacios y expansión de la cultura Hip Hop en Chile: “Para-lógicamente”. La escuela tiene significancia y valores. Asumir una escuela equivale a lo que dejan las enseñanzas del primer maestro en la vida del protagonista de una serie cualquiera. Es tu cuna y la de los que te representan, por lo tanto, a mí al menos, me hace más sentido el “de dónde vienes” en vez del “de dónde eres”. Así lo conversábamos hace unos días con JhonsonFaes, cuando éste me pregunta por mi “de dónde eres”. Le dije que en realidad de ninguna parte, porque tuve una adolescencia bastante Tom Misaki, pero tengo clarísima la etapa que marcó esa identidad necesaria: cuándo, con quiénes, bajo qué influencias  y dónde. Me parece vital reconocer y cuidar siempre el respeto por los orígenes de lo que reconozcamos como nuestro presente: ¿qué te llevó hasta ahí y por qué?
Los años van pasando y nos damos cuenta que mantener un mutuo respeto, como personas y además como consecuentes del Hip Hop, no es algo que pueda hacerse con muchos ex-compañeros de aula. “Ése que te dice que cuando chico también fue rapero, fracasó como rapero y nunca lo fue” – me decía Jonas el otro día, y es que es cierto que no toda escuela sienta sus bases con la misma solidez y ése es un deterioro que se ha hecho mayor con el correr del tiempo. Los que somos de generaciones más contemporáneas sabíamos de entrada que nunca íbamos a experimentar un Mapocho, y así también vimos cómo las generaciones venideras se iniciaron proclamando se apoyo al rap nacional en desconocimiento de tal punto de encuentro. Y aunque con los años varios de los que alguna vez se les llamó pilares del movimiento fueron convirtiéndose en vestigios, hubo un emblema que aún resiste con frescura en cada actividad y no vive en el recuero del ayer. De hecho, que sea considerada una de las escuelas promovedores del Hip Hop más estricto en la reseña nacional bien podría ser una consecuencia del mismo rigor con el que ponen en ejercicio su militancia, concentración y dedicación que así como si nada ha puesto a la ZNC en su aniversario número veinte. Si no fue tu influencia directa, al menos lo fue para alguien que tarde o temprano influyó en ti. ZNC siempre se ha auto-reconocido en su función de primer eslabón, pero lo bueno es que lo demuestra registrando hitos, respondiendo y correspondiendo a la historia. Haya sido la salida de un cassette o la noticia de un concierto a realizarse, el hecho que tenga la chapa de ZNC ya es calidad garantizada. Por supuesto que la celebración de un vigésimo aniversario como agrupación no desentonaría de sus sabidos métodos: siempre a lo grande. Viéndome últimamente, creo que no me habría entusiasmado tanto por ir al festejo si no fuera por compartir el panorama con mi hermano Manolo Manqueo, uno de los espíritus más Hip Hop para el Hip Hop que conozco desde los tiempos en que compartimos escuela. Estamos ahora adultos, no nos vemos nunca, pero en cada terciá se genera ese dialogo instantáneo e inquieto de adolescentes intercambiando discos, por lo tanto, estar en la fiesta de aniversario de la ZNC fue como tener quince nuevamente e ir con el compañero de escuela a pelusear en el carrete de los universitarios. Y qué necesario es volver a recorrer los pasillos de tu escuela. Siempre.

Por Darío Gutiérrez O. (a.k.a. Güissario Patiño).
Fotografías por Carlos “Astro” Rodríguez | Vídeos por Vago Mundo.

BOOM-BOOM-BAP DESDE EL NORTE DE SANTIAGO:

09 ZNC CREW ANIVERSARIO 20 AÑOS (POR CARLOS ASTRO RODRIGUEZ)La ZNC (Zona Norte Central) es una agrupación de amigos relacionados por el Hip Hop, que tuvo su origen en el año 96 entre habitantes de algunas de las comunas del sector norte de la capital. La mixtura de sus integrantes le ha dado una capacidad camaleónica a sus propuestas. No existe un plantel oficial al interior de ésta, pero sí muchas formaciones, varios proyectos finalizados y otros tantos perdidos en el intento. Siempre se ha dicho que el rap de “la norte” se caracteriza por tener algunos de los exponentes más estrictos del actual panorama, y ése puede ser el legado ramificando por quienes primero quisieron decir que en el mapa santiaguino existía una zona norte. Fue una escuela que tuvo su mayor auge o influencia en la última fase de los noventas, entre otras cosas por las buenas cintas y freestylers que desde ahí salían, como la maqueta Un Dios Número Uno de SQB en el 97 o la reputación que se hacía improvisando en la calle el Pequeño Search. Yo soy de los que no se formaron con esa escuela, pero los he podido ir descubriendo gracias a sus actuales propuestas. A los pocos de ahí que conozco, todos son personas ocupadas en Hip Hop, en producirlo y mantenerlo. No podría decir lo contrario. La ZNC es una familia funcional, conservadores de los valores y códigos que implica pertenecer a una manada. Ha respaldado la realización de conciertos y fiestas ficha, además de adjudicarse la responsabilidad de encuentros como Microphone Master (2010-2011) y la expo HipHop Master (2012), entonces, de alguna u otra manera, su “de dónde vienes” no ha dejado de estar en la referencia privilegiada. En lo musical no permite que cualquier cosa salga de su cypher. El círculo es exigente. Los que se mantienen están porque nunca abandonaron el ejercicio. Y eso es algo que queda a la vista.
El pasado 25 de junio se hizo la celebración de sus veinte años como colectivo en el salón del Teatro Caupolicán. Las preventas no fueron suficientes. Digamos que tampoco es tan difícil repletar el salón del teatro, pero qué bueno es que el motivo de reunir a cuatrocientas cincuenta personas en un mismo lugar sea un aniversario como éste. Era una ceremonia de culto, que iba a apiñar a una veintena de raperos de distintas épocas y generaciones en el mismo escenario para dar en vivo un repaso único a su historia. Roc P, Memo Dirty y Pologro fueron los deejays de la fiesta. Nombres confiables, sabiendo que el tipo de público que llega a un cumpleaños número veinte son en su mayoría perros viejos.

BMontes (de RawCorp) sería quien oficie de maestro de ceremonias, invitando a sus compañeros al escenario después de agradecer al público su asistencia y recibimiento. Con el micrófono en mano fueron acomodándose al centro del círculo en orden: Pequeño Search, SQB, BMontes, Dekons, Chicosea, Cabro Ernesto, Jarcoke, Norte Sabor, El Crea, Eslama, Confidencial, Sheck, Salvaje Decibel, RawCorp, Tacono, Loko Prieta y Manki. Cada uno, individualmente, iba despertando nuevas respuestas del público que no descuidaba su atención. Si un micrófono fallaba, se hacía saber, y cuando se solucionaba, se hacía saber aún más. Había nostalgia, pero también respeto y actitud. La comunicación era reciproca entre artistas y público. En el desarrollo mismo, fue Search quien se quedó con el rol de presentador. Mediando los ánimos podía darle flexibilidad al curso del directo. RawCorp (juntos y separados), Eslama, Sheck, Tacono, Loko Prieta y Manki, fueron algunos de los aplaudidos del crew de la zona norte. Confidencial y Salvaje Decibel se sumaron al cumpleaños e hicieron su pequeña intromisión en la rutina con gran acogida. Pologro soltaba y cortaba las recordadas instrumentales.

02 ZNC CREW ANIVERSARIO 20 AÑOS (POR CARLOS ASTRO RODRIGUEZ) 04 ZNC CREW ANIVERSARIO 20 AÑOS (POR CARLOS ASTRO RODRIGUEZ) 05 ZNC CREW ANIVERSARIO 20 AÑOS (POR CARLOS ASTRO RODRIGUEZ)06 ZNC CREW ANIVERSARIO 20 AÑOS (POR CARLOS ASTRO RODRIGUEZ) 07 ZNC CREW ANIVERSARIO 20 AÑOS (POR CARLOS ASTRO RODRIGUEZ) 08 ZNC CREW ANIVERSARIO 20 AÑOS (POR CARLOS ASTRO RODRIGUEZ)

El debate de hoy es la tendencia por descubrir cuál es el nuevo emcee que logra el sonido noventas más original. Se ha vuelto un recurso, aunque no se descarta que cada país tenga exponentes muy buenos de ese estilo adoptivo. Pero también están quienes han sonado clásicos desde el inicio y así fue cómo sonó el concierto que se ofreció el pasado fin de semana. La esencia ahí no era un discurso, era una clave de respeto que poblaba todo el escenario. Todos se respaldan entre sí, todos le hacen apoyos al compañero, todos sienten orgullo por el que está al lado. Creo que así se pueden transmitir más claramente los recuerdos de la golden era, o al menos me parece un formato más fidedigno que el sonido de una instrumental y la estética de su vídeo clip. Son detalles que se perciben en un estrechón de manos en el escenario de dos generaciones encontradas en figuras como las de SQB y Portavoz de Salvaje Decibel, la satisfacción y jubilo de un máquina como BMontes por haber compartido escenario e interpretado los rapeos de los pioneros de la escuela que lo formó, así como la devoción de un público que enloquece en un clímax como “Mi vida representa” y “El estigma de la ZNC”, encabezados por un SQB que en la práctica demuestra que veinte años no son nada. Sin duda uno de los más queridos de la noche.

El recuento de los veinte años de la ZNC fue un episodio necesario para todos los que formaron parte de él. Después del show no había gesto en la cara que dijera otra cosa. Así lo conversamos entre pasillos con uno de los principales organizadores, Rodolfo “Fito” Núñez (Fat Flava/ZNC), a quien aprovecho de agradecer su invitación. Será hasta el próximo llamado.
DETALLE SHOW ANIVERSARIO 20 AÑOS ZNC: Pequeño Search – Exclusivo 2016 | BMontes (Rawcorp) – Norte de Santiago | Dekons – Imitadores | Dekons, Chicosea, BMontes, Cabro Ernesto & Dj Roc P – Don innato | Dekons & Chicosea – Sobrevivo | Norte Sabor – A la intemperie | Jarcoke – Cállate la boca | El Crea & SQB – Fuerzas especiales | Eslama – Cal2 | Eslama – Lluvia acida | Eslama – Farza | Confidencial – Melodía de un nuevo día | Confidencial – Directo al blanco | Sheck – Fama | Sheck – Poca dedicación | Salvaje Decibel – Wena wachos | Salvaje Decibel – Casas bajas | RawCorp – Sigue siendo crudo | RawCorp – Metío en la volá | RawCorp – Tarde o temprano | El Crea -Santiago bajo tinta | Jarcoke – Tirado en la mesa | Tacono – Graffiti | Tacono & SQB – Qué te pasa | Loko Prieta – Loco del cráneo | Manki – Bichos | Loko Prieta – Atake final | Pequeño Search – Dedicación a MC | SQB – Bajo la manga | SQB – Mi vida representa | SQB & Pequeño Search – El estigma de la ZNC

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *