Zebatack presenta INFINITO | Nuevo single y videoclip

No ha pasado casi nada desde la última vez que recuerdo
haber estado sentado en este escritorio escribiendo un par de párrafos sobre Zebatack. El motivo en aquel entonces fue
el estreno de su última placa AIRESdeARIES, un álbum que seguramente
muchos aún lo mantienen vigente entre sus playlists,
pues para nada se comparaba a esas producciones que tan solo brillan una semana
antes de irse a la papelera. Sin duda un disco selecto, para oídos exigentes y
de mentes desempaquetadas; presentado por un Sebastián Fernández que
nos confirma a sus  treinta y tres años encontrarse
en su mejor etapa creativa. Un semestre más tarde retomamos comunicación con
este presidiario ilustre de Lacelda
con la misión de descubrir el primer single y videoclip de su próxima faena…
presta atención que la ampolleta está encendida para este apremiante Cementerio
De Polillas
.
Por Güissario Patiño.

Cementerio De Polillas tal parece hacer justicia a la
intachable campaña que viene realizando el hiperactivo emcee del sector poniente
en lo poco que va de esta década. Madurez e intranquilidad son dos adjetivos
que sabe equilibrar para potenciar sus caprichos artísticos, llevándose siempre
consigo lo mejor de cada etapa pasada para el perfeccionamiento de la
siguiente.

Hoy Zebatack regresa imponente, con
menos obsesión de lo que sucede en su entorno como la vista en su último
trabajo, para conectarse con su yo interno y dar púlpito a las pequeñeces
significativas de la vida. Así nace “Infinito”, un incuestionable hit resultante
de su reencuentro con el productor Andrés
Avellán, posiblemente una de las
combinaciones más enriquecedoras y exclusivas que tiene hoy por hoy el rap en
Chile.

“Infinito”
es el primer single de su próximo largaduración.
Un track que se desvía radicalmente del rap que tan de moda está hoy en día fruto
de las exigencias y los intereses de las generaciones actuales. En él, se hace
acompañar por la voz de Mistah Dijah, el elemento imprescindible para
la exquisitez de esta ecuación de tres factores.  Su versión audiovisual fue de igual manera
dirigida por el maestro Andrés Avellán, consiguiendo transmitir la
calidez y pureza de su obra bruta con este rodaje, reconquistando así recursos
ingenuos como el contexto que puede dar una apropiada locación y el juego
visual de la corrección de color.

El autor de “De otra galaxia” me pide
que me encargue del estreno masivo de dicha propuesta, pero mucho más no se me
ocurre por decir de lo que ya está dicho. En estos casos creo que lo mejor es
sacar conclusiones tras conocer el producto de forma directa, no sin antes haber
invitado a nuestro compañero a que nos detalle de primera fuente qué es lo que
pasa hoy por su cabeza mientras escribe su nueva promesa:
Cementerio de Polillas es un disco más maduro y alejado de lo banal,
volviendo a las raíces con un contenido espiritual que recorre mi intimidad y
desnuda mis más puros sentimientos.

Está escrito bajo la luz de una ampolleta, de ahí su titulo, y no pretende más
que reflexionar sobre las acciones espirituales y emocionales que brotan a mis treinta
y tres años de edad y con un hijo acuestas.

Cementerio De Polillas es un retrato
al desnudo de un artista que no busca ningún reconocimiento, más bien un aporte
espiritual en estos días donde reina la envidia y el egocentrismo.”



***



Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

4 comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *