
laborales en Puerto Montt no se equivocó, pero la decisión de dar el gran salto
mudándose a la médula metropolitana no resultó traer consigo el universo color
de rosa que a lo mejor pronosticó al hacer sus maletas a lo que va más de dos años
atrás. De otra forma, no justifico una fijación más empalagosa para que el
mutantestyle se inspire en publicar Tiempo Muerto, el segundo EP de su discografía como emcee solista conocida bajo
el eikeiei de Bencho.
Fotografías por Damaris Sedini.
del tres por ciento de ustedes leen libros. Porque menos del quince por ciento
de ustedes lee periódicos. Porque la única verdad que ustedes conocen es la que
se cuenta a través de la televisión.
(…)
Empiezan a creer que la televisión es
la realidad y que sus propias vidas son irreales. Hacen todo cuanto les dice el
televisor. Visten según les dice, comen según les aconseja. Crían a sus hijos
siguiendo sus normas. Incluso piensan igual que él. Esto es una locura en masa.
¡¡Son maniáticos!!
Nosotros somos las ilusiones. Así que apaguen sus televisores. Apáguenlos
ahora. Apáguenlos y déjenlos apagados. Apáguenlos en medio de esta frase que
les estoy diciendo ahora. ¡Apáguenlos!”
rápida reproducción, íntimamente personal en su argumento, con letras
recargadas en su mayoría de desaliento, en algunos casos alcanzando la frustración;
que haberla hecho sólo unos cuantos minutos más extensa hubiese sido irse de
frentón a presentar un producto viciado y redundante.
La demoledora rutina, el elevado costo de la vida, la exigente competitividad
en el entorno, entre otros agentes propios de la vorágine santiaguina; fueron
decisivos para que el osornino busque un refugio de aquellas experiencias y
sensaciones contenidas durante su período de adaptación, ingeniando para esto
jugar con interesantes formatos de expresión, sin caer en lo patéticamente
quejumbroso que pueda proponer en primera instancia el contexto, sino que
dándole distintas perspectivas, matices, o roles a su pesar.
Tiempo Muerto es un consuelo express y una obligada pausa al diario vivir del
escritor. De duración no muy superior a los veinte minutos, constituido por un
total de ocho cortes en los que desfilan las producciones de algunos de los
nombres con más peso dentro del círculo local, entre estos: Utópiko, Macrodee, Frainstrumentos, FénBeatz y Ariel Soza; pero que de forma contraria no
destaca precisamente por su apartado musical, más bien el mérito absoluto es
para la coherencia y consistencia del discurso de Rubén, quien se preocupa de incluir contingencias actuales y tratarlas
de forma objetiva, categórica y poco presuntuosa, sin necesidad de recurrir a
populismos, arengas elaboradas o esas típicas y para nada convincentes luchas
imaginarias contra el “poder de la autoridad”, sino que situando con
sinceridad y a conciencia los pies en su centro: “me enorgullece más un estudiante en toma que Alexis en el
Barcelona”.
mucho menos dejándose seducir por las fórmulas que hoy por hoy son éxito asegurado
en los clubes de Santiago; Bencho alcanza
con esta placa reencontrarse consigo mismo para aumentar el nivel de dificultad
en modo de un jugador, procurando no
oxidarse a raíz del paréntesis creativo que significa la distancia geográfica
de sus compañeros de MutanteStyle,
aprovechando además de perfeccionar aquellos puntos flojos en la fluidez de su
estilo que hacía falta repasar, evolución que se evidencia de forma gradual en
el transcurso de la obra.
se devuelve” y “Tiempo muerto” marcan intensidades
altas de la pieza, aunque en lo que a mi opinión respecta ninguno le hace
sombra a “Mención honrosa”, pues entiendo de dicho corte como el reflejo
congénito del concepto original, mezclando realidad, ingenio a flor de piel, y
aquella palpitante narrativa tan distintiva de los Mutantes. Por otra parte, ya
me había referido en alguna oportunidad a esa incomprensible obsesión de los
raperos en escribirse un tema llamado “Soy” (más en los tiempos que corren),
pero al menos Bencho logra salirse
en parte de dicha ofensa a la creatividad y revierte aquella incansable declaración
de amor propio con textos nutridos de referencias y otros bagajes culturales
que aportan un segundo sentido al trillado título.
llegó en buena hora. Resultó ser un desahogo indispensable para no mezclar las
aguas y así asegurar que su autor esté en las mejores condiciones antes de
continuar con la grabación de TraMSbordo, el próximo LP presentado
junto a sus colegas Ilustrado, Winstonn Wolff y Dj Lazkano. Además cabe destacar que no es
casualidad que la escuadra de los MutanteStyle
no estuviese presente en este acto, pues en consecuencia al actual escenario del sureño es que sus compañeros de esparcimiento esta vez fueron Ley 20Mil, Sinsimil Mc’s (Talobeez y Dj Multifuncional), DjKeizen y Dj Geolier, sin restarle
importancia al correspondido y preciso trabajo gráfico a cargo Palpeeto (Chulería.cl).
– TIEMPO MUERTO (EP 2011, MIÉRCOLES DE ESCUELA)
![]() |
DESCARGAR |
Canybull)
Frainstrumentos)
Prod. FénBeatz)
Roberto “Alicantoh” Padilla en MIERCOLES
DE ESCUELA – Rap Studio.
MUERTO A LA VENTA EN TIENDAS RUDE BOYS (EDIFICIO EUROCENTRO, SANTIAGO) O
RESERVANDO DIRECTAMENTE TU COPIA AL CORREO contacto.mde@gmail.com
TAMBIÉN PUEDES DESCARGARLO EN FORMA GRATUITA A TRAVÉS DEL LINK ALOJADO EN
IMPERIOH2.CL
Bencho y MutanteStyle le poneeeen bacán hueon, sigue así Bencho dale!
Saludos al Surr!
exelente entrevista! bencho buen exponente del sur! toa la magia ajsja 😉 se sabe aguante mutantestyle y bencho
bienvenido ala celda de bob..!!