Recuerdo haber compartido en un par de oportunidades de rebote con Jonas Sanche, y un día me llama para decirme que nos tomemos un par de vinos en mi departamento. De ahí no se fue como en tres semanas. Sus amigos cercanos sabrán de lo que hablo. Corrían los últimos días del año 2008 y “La Voz De La Avenida” era su obsesión y principal temática de conversación. Por otro lado, la mía era concretar una idea que se resume en este blog que estás leyendo. Puedo decir que Jonas fue un cable a tierra importante a la hora de ordenar las ideas, y así también me pasé varias cajas de Santa Helena escuchando sus planteamientos, aconsejando cuando se me pedía, y siendo primer testigo de muchas escrituras que quedaron por ahí olvidadas. Creo que esas debieron haber sido el par de cajas de vino más eternas y resolutivas de la vida hasta ahora: muchas conversaciones y anécdotas, poco dinero, nada de trabajo, pero, milagrosamente, vino siempre había. Y bueno, me alegra que de alguna forma todas esas horas de cambiar el mundo hayan prosperado en los proyectos personales de cada uno, poder reunirse después de tres años y retomar la misma gran charla de esas tres semanas, algo que díficil se me hace llamarle entrevista, pero intentamos que así lo pareciera. Así es como empiezan las publicaciones de La Celda de Bob en este 2012. ¡Aaaaal fin!
Entrevista realizada por Darío Gutiérrez O. (a.k.a. Güissario Patiño) en enero del 2012.
Fotografías por Damaris Sedini.
Propiedad exclusiva de Laceldadebob.
“EL SILENCIO FUE SU HERMANO,
EL TIEMPO SU PRISIÓN.
TRAJO EL RAP MÁS HUMANO DE TODA LA NACIÓN”
Te perdí la pista a principios del 2009. En esa época te recuerdo con mucho entusiasmo rematando las bases que definirían al álbum V.L.V.D.L.A. Ya habían varios avances y la salida del disco se pronosticaba para no mucho tiempo más adelante, de hecho, la idea original venía desde hace bastantes meses antes, de cuando circulaban las maquetas de canciones como: “La esencia”, “Soy” y “No sé por qué, pero es…”. Han pasado casi tres años desde que no nos sentamos a conversar, pero, más que preguntarte cómo has estado o qué has hecho, quiero saber ¿qué pasó?
Partí haciendo el disco en el 2008. Esos temas los grabé donde el Chyste y uno donde el Zairr en
Rincón Estwodio. Los temas pasaron, el
“No sé por qué, pero es…” al final lo mezcló el Jestein y no me gustó como quedó, nos habíamos acostumbrado todos a escuchar la maqueta que es
la que subió el Nozo en YouTube. He estado dándome vuelta en tocatas, pero no hay muchas excusas, fui mediocre y nunca concreté nada.
De todas formas se nota que el paso del tiempo no fue algo solamente superficial. Escuché el disco y entiendo por él que el existencialismo es la materia prima del concepto. Me da la impresión de que esas muestras que quedaron fuera, además de gozar de buena sustancia, mantenían más cualidades de ser potenciales hits; en cambio ahora tenemos a un David Castillo mucho más espontaneo, al que la estética musical le viene por sí sola y lo que descuella es el contenido mismo. ¿Podríamos llamarle madurez?
De hecho no tiene ningún hit. Creo que el único tema en que rapeo y hago un coro pegote es en “Ad-verso”. El “No pueden” pudo haberlo sido si no fuera tan largo. El tema con Ley 20Mil tiene una base cabrona y es bueno, pero tampoco lo encuentro hit. Lo mismo me pasa con el tema con el Techy. No sé cuál es el más alto y el más bajo, eso es lo que te podría decir, todos son la misma línea. Para esos temas antiguos tenía 20 años, ahora tengo 24. Todo cambió cuando llegó mi hijo a vivir conmigo a la casa, fue la instancia que me brindó esa madurez de replantearme hacer un proyecto de disco que me permita realmente llevar más allá la música, en vez de estar puro hueviando.
¿Lo dices asumiendo que hoy el rap en este país se ha vuelto una alternativa medianamente rentable? Hablo porque veo como han aumentado tus fechas, tus viajes fuera de Santiago, y más que bien estás vistiendo una camiseta con una edición exclusiva que lleva tu nombre.
Fuera de lo rentable que pueda llegar a ser, no hago música porque lo sea así. O sea, sé que es rentable hacer música, pero si la mía llega a serlo, será por lo que es, que es en realidad lo que yo quise hacer, sin importarme el resto o inventarme un coro pegadizo. Los coros que hago son porque me gusta cantar, he colaborado con otros amigos en sus discos porque me gusta y porque es mi tono de voz, es mí parada para hacer canto, no es algo pegote sabiendo en que al resto le gusta. No me llena eso, quise hacer algo que me llene.
“LO MÍO ES CUESTA ARRIBA
AUNQUE ME DEMORE EN AVANZAR”
El disco es completamente autorreferente. De principio a fin es Jonas Sanche en estado puro, en ningún caso dejas de aferrarte a esa postura de la primera persona…
Excepto en el último tema, donde hablo en tercera persona (risas).
Claro, pero sin dejar de ser tú el protagonista de la historia. La frase del intro “lo que vivo yo lo vive cualquiera, pero pocos pueden narrar su vida en textos de forma sincera”, da testimonios de alguien que está consciente de que, a pesar de hablar de sí mismo a lo largo de diecisiete tracks, es capaz de mantener la agilidad y regeneración del concepto sin resbalarse en redundancias y en lo lánguido que pueda llegar a ser el mensaje.
Es que no te puedo dar esa apreciación porque a mí no me aburre hablar de mí. Suena terrible egocéntrico, pero en el fondo no lo es, porque hablar de uno mismo no siempre es para el beneficio propio. De hecho, en el disco creo que la única parte en que me jacto es en el “Están fuera”, cuando digo “si hay que darle color, le damos, si total ya llevo tanto tiempo en silencio que tengo escrito un testamento de reclamos”; y eso lo dije porque sé que puedo hacerlo. El disco es como una autobiografía y quiero recalcar que la caratula –que todos me la han criticado— es así porque yo la pedí así, con la fotografía que yo quise; y por eso la promo quedó así: con mi cara fea, con mis bolsas, mis ojeras y con una textura por debajo que en el fondo parece que tuviera dos lágrimas y un tajo en el hocico. Es porque realmente así me ha dejado la vida. Todos pensaban que La Voz De La Avenida sería un hueón parado en la esquina, mirando a la cámara, con la ropa de rapero y graffitis detrás; fuera de que también se pudo haber logrado algo más, porque como imagen puede ser pobre para la gente quizás, pero para mí ES la caratula del disco, porque en el disco hablo de mí todo el rato.
Y volvemos a la evolución de la que ya hablamos, pues precisamente en el 2008 ése era tu concepto de caratula y ahora se reemplaza por esta suerte de radiografía que refleja las cicatrices y heridas del David en el 2011.
En el 2008 quería pararme en la calle y ser el rapero del paradero ¿te acorday? (risas). La idea era estar en un paradero con un cuaderno y la típica pose del rapero culeao, pero también he tenido otros roces con gente la cual me ha ayudado a existir. Paralelo a mi disco, llevamos casi ocho temas con el Ceaese para el disco de Cream Gang. El Felipe ha sido un pilar fundamental para mí, el Jestein, el Delirio… ellos han estado ahí, conmigo. Si te das cuenta, es gente que tiene otra onda. Más que nada es eso. Alejar la imagen del rapero, quería que el disco fuera pura humanidad: “traje el rap más humano de toda la nación” (tarareando). Insisto, más allá de lo que quiera escuchar la gente, yo hago la mierda que quiero. Es como lo que hace el Cevladé. Él hace canciones de sus depresiones y es maravilloso escuchar eso. A mí me gusta.
En “Sal del camino” te autorecriminas el hecho de haberte desorientado de tus metas. Es un análisis a un periodo específicamente nebuloso de tu vida,introducido por un ingenioso skit que registra una sincera charla con tu abuela Yola, la que de alguna forma te expone su preocupación para que abras los ojos y vuelvas a tu centro. ¿Cómo defines esa etapa?
Cometí errores. Hay hueás en la vida que te marcan, hay mujeres en la vida que te marcan, hay problemas que te marcan… y en el fondo te dedicas a vivir el drama sin encontrar una solución, porque la gente se acomoda a la depresión y el drama, y en el fondo es lo que tú vives. Por eso yo salí a buscar mi fe en cualquier lado, por eso me salí a drogar y vacilar con mis cabros por todo Santiago, y por eso en el “No pueden” digo “las penas se beben aunque después vuelvan”. En “Sal del camino” me rapeo a mí mismo, me digo “vuelve a tu punto, de donde nunca debiste irte, siempre debiste quedarte ahí y fortalecerte como humano, no ser un hueón débil”. Fui débil, cometí errores y ahí en parte hablo de una persona que me marcó, que me hizo mucho daño, que me manipuló con plata y con hueás, sin tener sentimiento alguno: me refiero a la mamá de mi hijo. Aunque a él siempre trato de mantenerlo alejado de todo, no dejo de mencionarlo en un par de frases del disco; y en el fondo ése tema no es para su madre, es para mí, pero quedan marcadas partes como “el despecho es la forma de sacar dinero más popular”. Puedes preguntarle a cualquier papá soltero que tenga atados con la mamá de su hijo lo que significa que te manipulen, porque también hay hueonas que son malas de adentro. “Sal del camino” empieza con una tirá de orejas de mi abuela y es así de humano el disco, ésa es la idea.

“El hijo de Patricia,
El nieto de Yolanda”.
Desde que te conozco, recuerdo que siempre tu motivación fue publicar el disco antes de la muerte de tu abuela. Sin dudas, su imagen es para ti uno de los referentes más sustanciales a la hora de hincarle el diente al lápiz y el papel, y eso queda demostrado desde el minuto en que le ponemos play a V.L.V.D.L.A., pues el nombre de Yolanda está presente a partir de la primera rima, hasta la que cierra el disco. Sin entrar en detalles personales, ¿qué nos puedes compartir sobre esta relación tan especial e intensa como la que tienes con ella? ¿Cómo encaja ella en tu carrera artística?
Primero que todo, felicidad porque logré hacerlo. Mi abuelo, Humberto Sánchez, fue el escritor más importante y trascendente del norte grande. Después salió Rivera Letelier, que fue el hueón que le copió a mi abuelo, que reeditó sus libros y que los vendió con sus derechos en la Feria Del Libro. Rivera Letelier es considerado el más grande de la literatura pampina, lo cual es una burda y puta mentira. Mi abuela se enamoró de un escritor bohemio, depresivo, y que en el fondo yo fui la secuela y la herencia de esa hueá. El primer tema que hice en mi vida fue una letra que le escribí a un viejo conchesumadre que se llama Fernando Pérez, que era mi profe de matemáticas y lo odiaba, porque el hueón me tenía pa la cagá en el colegio cuando iba en la básica… y se lo mostré a mi abuela.
Cuando fui creciendo y fortaleciéndome en la escritura, mi abuela me decía que quería meter en máquina mis letras porque le encantaba mi poesía. Ha sido la única persona en la vida que ha entendido mi arte, ni siquiera mis pololas ni mi mamá. Se casó con un alcohólico, bohemio, escritor; y después vio parir a su hija la misma mierda. Es la realidad que no puedo negar, y por eso le tengo ese aprecio que le tengo, yo soy lo que soy gracias a ella y por eso está tan presente en todos los temas. En el último tema, cuando hablo de que me matan, es porque en el fondo creo que si me estuviera muriendo estaría gritando en mi interior el nombre de mi abuela. El principio del disco es como un génesis y el final sería el apocalipsis, así es el desarrollo de la hueá, es como un libro y fue sin querer queriendo. Hice los temas, y cuando los fui ordenando fui entendiendo que sin querer tenía un orden cíclico de lo que dice. La última frase del tema central “V.L.V.D.L.A.” dice que la mierda que te pudre por dentro hay que decirla, y después viene un tema que habla de todo lo mierda que soy, y después viene un tema que dice lo que es en ese momento, después viene otro que habla de los días grises, y después de un día gris viene que yo puedo pensar en mi muerte y termina con el respeto a quienes están viviendo días grises, porque pueden haber vivido lo que yo estoy imaginándome que me puede pasar a mí. Fue algo que salió así. El disco es humano, natural, cíclico, real e íntimo, pero es una intimidad que en el fondo es como lo que te dije en el 2008: voy a hacer que mi verdad sea el mínimo común múltiplo de lo que vive el resto. Esa idea siempre la he mantenido, es lo que quise hacer y que creo que logré.
¿Cuál fue su opinión al verte por fin terminar el disco?
Cuando llegué a la casa mi abuela me dijo con un tono de tranquilidad: “Hijo, te felicito. Me siento orgullosa”. Hay letras que le cuesta entenderlas, obviamente la Yola no va a entender que de repente rapee en coa, o en spanglish, o más rápido y después más lento (risas). Pero el conjunto general de los temas les gustan, los más existenciales y depresivos fueron los que más le gustaron. La loca tiene una sonrisa, la misma sonrisa que pone cuando saluda a mi hijo en las mañanas fue la que puso cuando supo que terminé el disco. Y después me dijo: “Ya pue’ hijo, ahora póngale el pecho a la balas con la vida y tire pa’ adelante”. Como la frase de Lírico: “Suerte con el disco dijo mi abuela, y rapea como sabes” (risas).
En resumidas cuentas ¿fue mejor para Jonas Sanche estrenar su primer disco en esta etapa de su vida?
Sí, todo el rato, es que se sumaron caleta de hueás. El otro día, un amigo –el Francisco GMS, que aprovecho de mencionarlo… un amigo bakán— me dijo que yo ahora estoy en el lugar donde tengo que estar y en el momento correcto. Me di cuenta que la vida es cíclica. Aunque tú luches por estar en algún lugar que crees que te mereces, en verdad la vida es la que te da el lugar donde tienes que estar. Pasaron muchos hueones que tenían que pasar, y ahora es el momento que aparezca otra gente que realmente tiene otra cosa qué decir. En mi sector todos son conocidos y todos han dicho lo que tienen qué decir, y no es que lo diga despectivamente, sino que como dice el Mantoi: “todos tienen su labor en el barco”. Me alié con el Fourd, que es un hueón que sabe de audiovisuales, y además es mi amigo, rapea, sabe hacer scratches, me acompaña en los directos con los apoyos y me tira las bases. También está el Pelao92, que es un hueón que trabaja profesionalmente, además muy humano, que me invitó a su disco y también quiso hacer el videoclip con el tema que tenemos porque le gustó tanto. Lo apañé sin esperar nada, incluso en un principio no le tenía mucha fe porque veía que no variaba mucho de ser las típicas tomas rapeandole a la cámara, pero después grabaron otras tomas con el Merino y le dieron como su onda. Ahí está el resultado, el vídeo quedó la raja y le ha ido súper bien en estos pocos días desde que se publicó. Concluyendo, siento que el disco tenía que salir ahora, por algo se atrasó, por algo me pasó lo que me pasó. Ahora si quieres me preguntas por qué se atrasó la salida (risas).
Es que en realidad es bien poco lo que me interesa saber por qué se atrasó el disco. Soy de los que sobrevivió a tus tres últimos años de amenazas, y que se haya atrasado un mes desde la fecha que anunciaste en el promocional me parece que es irrelevante. Prefiero que eso lo dejemos para el final, así nos aseguramos que todos esos fieles fans, que me bombardearon en mensajes preguntando qué pasó con tu disco en el último mes, lean la entrevista completa antes de llegar a su tan ansiada respuesta.
Y a propósito de eso, “sigo estricto, desde que era anónimo” sostiene una de las líneas en “Street-to”, frase que personalmente hizo darme cuenta que en realidad hoy ya no eres ese emcee anónimo para la masa que era habitual en los flyers de RapJaus hace algunos años, pues tienes un considerable número de seguidores atentos a la salida de tu primer disco, y ahí está lo interesante de todo, que en tu caso fuiste al revés de lo que dicta el protocolo. Sin tener un trabajo previo lograste acaparar el respeto y hacerte de una buena reputación, sumado de la alta expectación que ha generado tu primera entrega. ¿Cómo es visto por ti el hecho de que sin contar con un antecedente concreto, haya gente que demuestre esa confianza por tu música, que compilen maquetas inéditas, colaboraciones, o que se cuelguen los temas al YouTube, por ejemplo?
Me encargué de pescar las maquetas, mezclarlas en un mix y subirlas al Soundcloud. De ahí los locos las bajaron, las cortaron, le pusieron nombres a los temas, etcétera. Para mí esa hueá es linda hasta cierto punto. Hasta el punto en que los hueones ya empiezan a hacerse cuentas falsas, el típico rapero penca, sin vida, que se hace pasar por ti… la típica mierda que le pasa a todo el mundo y que ya es como parte del juego. Si te haces visible, estás expuesto a que te tiren dardos; es como cuando Movimiento Original llegó a la cresta de la ola y todos le tiraban piedras, y al día de hoy son los únicos hueones que tienen el mejor directo, que se presentan siempre, que son sólidos y dan un buen producto, y que realmente está bien, aunque hagan lo que hagan y aunque la gente opine lo que opine. Pero lejos (lejos, lejos) de pensar en que la gente va a tener una expectativa con mi música, lejos de que tenga tantas descargas, lejos de cualquier hueá… hice el disco porque quería hacerlo, porque sentía que tenía que hacerlo, sentía que tenía que botar esos diecisiete temas y lo hice. Lo hice sin pensar en las consecuencias. Si hubiese sacado el disco antes, hubiese sido otro disco más de otro cabro chico y ahora tendría que sacar otro mucho más maduro, la típica historia.
Y eso que me dices de estar expuesto, de un día rapear frente a veinte personas y de repente verte en un escenario frente a cinco mil ¿de qué forma lo asimilas?
Es que ya lo he hecho, pero no como solista; y ahí pasó también algo que me cargó cuando alguna vez hueones equis dijeron que yo me colgaba del Chyste o del Rah. Al Rah lo conozco desde que éramos chicos, desde que grabábamos con el huéon que para mí es como mi Dr. Dre, que es Macrodee, a quien que le debo todo. El Chyste también me ha pedido que lo acompañe en vivo o en sus viajes, y yo accedí con puro cariño porque somos amigos, jamás le hablé de plata y él solito tuvo el gesto de decirme “toma Jonas, esto es tuyo”. Si yo apañé alguna vez a mis cabros, no sé si ellos alguna vez lo podrán hacer conmigo, pero jamás lo hice pensando en eso. Cuando me paré en el Planeta Rock el 2011, fue hermoso acompañar al Sergio, fue bonito ver a toda la gente coreando el “Cuna de papel”, fue bonito cantar las canciones de un disco que me encanta como el del Chyste, porque como amigo y oyente las disfrutas en vivo y que la gente las vacile contigo es espectacular. La misma gente que te critica es la que quiere eso, ellos quieren estar ahí donde estoy yo, pero yo lo hago por puro amor y ellos quieren hacerlo por la “consecuencia”, y a mí no me importa ese discurso. Es así de cierto hermano, y lo que venga de aquí en adelante se recibirá bien. Ahora me han salido varias cosas; hace poco fui a Concepción y me trataron súper bien, el Mios Hábyl y el Massivo se portaron un siete, cumplieron. Fue mucho para mí, que me esperara una van a la salida del terminal… son cosas que de a poco se van dando, pero que te sorprenden porque en el fondo uno todavía es niño. O que por ejemplo, un loco de la nada le diga al Fourd que me pase poleras de su marca porque empezamos a rapear junto en los shows, y desde que me pasan las poleras le empieza a ir mejor, suben las ventas, a la gente le empieza a gustar la ropa… son puras hueás que se van dando sin buscarlas, es la magia del cine (risas).

“Muchos buscan su forma de sonar” señalas en otra de tus rimas, siendo que una de las características más interesantes de V.L.V.D.L.A. es esa facilidad que tienes para adaptarte al ritmo que se te cruce. Prácticamente te luces en instrumentales que abarcan casi todos los estilos representativos de cada periodo en la historia del rap, desde lo más clásico hasta lo más contemporáneo o experimental. ¿Fue un planteamiento originalmente que fuera así la musicalidad del álbum?
No, para nada (risas). Me llegó la base del “Sal del camino” y dije “esta hueá está como Slum Village”. Después un día vacilando en la casa del Chyste, el Adosene me muestra la base de “Murder” y dije “oh, esta hueá está Wu-Tang”. Después aparece el “Diggin’” y dije “esto está 7 Notas”. Más avanzado el tiempo aparece Dieguelz subiendo bases al Soundcloud para vender –a esos hueones (Borderline) los admiro, todo el día produciendo— y le pregunto “Dieguelz, ¿qué onda esa base hermano?”. Me preguntó si la quería, le dije que sí, me la regaló y la escribí al toque. Una base como las que ocupa ahora Eminem o Drake, pero con mis letras. De hecho, para el disco Cream Gang que estamos haciendo en paralelo con el Ceaese, tengo cortes crunk, pero rapeados a lo Bone Thugs-N-Harmony, con blazing.
La versatilidad siempre la he tenido y eso se lo agradezco al Macrodee, porque cuando éramos KTF Clan hicimos de todo, de hecho, esa base que suena (mientras suena “Están fuera”) se parece mucho a la del “Bombo clap 365” que hicimos el 2006. Y para hacer esa base hice escuchar G-Unit a Macrodee –cacha po— y él sacó la idea de un tema que se llama “Mo’ money in tha bank” de Lloyd Banks, pero que nosotros la hicimos rapera con nuestra propuesta de hacer rap todo el año. Y esa base que suena, que puede sonar de corte mainstream, pero que en fondo no lo es, porque mainstream es hablar de “Niggas in Paris” de Jay Z con Kanye West. Yo no hablo de marcas, hablo de mi vida y me da lo mismo el ritmo, me cago en el ritmo que sea. El emcee tiene que ser completo, tú le tiras una base a Eminem y te rapea sobre una base de Premier como te rapea sobre una base del disco nuevo de Lil Wayne, o escuchas discos de Busta Rhymes como, Extinction Level Event, When Disaster Strikes o Anarchy, y el culeao tiene bases de Nottz con esas líneas de bajos saturados características, y de repente aparece con un Chris Brown y un Lil Wayne dejando patá… y tú piensas “¿qué hueá ese culeao hermano?”. Eso es en el fondo, yo voy a seguir siendo el mismo y da igual la base que me pongan, eso es lo que hice en el disco y las bases fueron apareciendo de la nada.

“EL RAPERO CHILENO TIENE UN PROBLEMA:
CRITICA LO QUE NO PUEDE HACER PORQUE LA ENVIDIA LO QUEMA”
Uno de los temas que es considerado como una de tus obras maestras es “La ocasión perfecta”, el que grabaste a tus 16 años cuando editaron en el 2004 el disco La Invasión 2.0 con KTF Clan. Noté que 8 años más tarde –considerando todas las diferencias y avances— vuelves a caer en discursos similares en contra de quienes desprestigian y dedican sus días a vivir pendientes del resto. Concretamente los apuntas en algún minuto como la prensa rosa del rap.
“Emcees en las tablas, maricones en la prensa rosa”. A lo que me refiero es que uno tiene que dedicarse a rapear, no a hablar. Deja que el rap hable por ti. Si tú escuchas mi disco vas a saber quién soy, qué me ha pasado y qué pienso… más allá de lo que después pueda decir. Yo igual soy un hueón que conoce a todo el mundo, como dice el Chyste en ese interludio: “el Conan, el detective que lo sabe todo de todo” (risas); porque conozco a tanta gente de la “escena” con quienes se puede decir que he estado “humanamente hablando” –como el nombre del programa de ese viejo— que uno empieza a ver cosas callado, te das cuenta de varias hueás, y lo principal: EL CHAQUETEO (eso ponlo en mayúsculas). Cuando me subí al escenario de El Sur Es Hardcore, me subí siendo nadie. Entré y la gente levantó sus manos, yo quedé pa’ la cagá con ese gesto, terminé mi show, me bajé y habían abrazos, habían fotos que no me explicaba por qué me las pedían o por qué me abrazaban, si antes me trataban de que yo era “el micrófono 2” de este o “el micrófono 2” de este otro, y después esos mismos hueones me decían que yo soy el futuro de rap chileno. ¿Qué significa eso hermano? ¿Qué es esa mediocridad? ¿Por qué mejor no fuiste legal desde un principio y me apañaste calladito? ¿Por qué no te diste el tiempo para conocer y mirar en silencio? Me cago en el chaqueteo, me cago en los hueones que hablan por la espalda. Hay que ser legal. Si yo tengo un problema con alguien, o si he escuchado algo de una persona que me ha molestado, se lo he dicho. He dicho “hermano esa rima no me gusta porque me siento pasado a llevar y yo te voy a responder esto”, y lo he hecho. Y no mantengo rencillas, mantengo una idea de conversar como humano que soy. Dentro del rap, el día en que los conchesumadres se dediquen a hacer música y no se dedican a hablar hueás, va a ser hermoso, pero lamentablemente eso siempre va a estar.
¿Problema sin fin para el rap chileno?
Es que no solo del rap chileno, es algo del rap global. Siempre han existido beefs, es cosa de ver a los puertorriqueños, por ejemplo. El otro día veía un vídeo de Kendo Kaponi haciendo pico a Franco El Gorilla, diciéndole que se jacta de ganar plata vendiendo discos y burlándose por haber encontrado su CD a 3 dólares en Amazon.com, hasta le compra copias desde su palm como “para ayudarlo” (risas). Yo escucho rap puertorriqueño, desde Winchesta Yankee, Playero 37 del año 96… sé mucho de rap boricua, raggamuffin, reggaetón, me gusta caleta la música boricua, hasta el día de hoy mantengo el gusto por la música latina. Pero acá en Chile no vivimos esa hueá, yo no creo que alguien viva ganga en este país.
Empezando porque vivimos en un país aún libre de industria musical.
Eso es lo fome. Acá en Chile se está haciendo un rap a un nivel cabrón. El otro día hablaba con el Max Damage y me contaba que está haciendo un disco con puros featurings internacionales, me dio unos nombres y quedé loco. Me contó que está trabajando también con Strange Fruit Project –o sea, Symbolyc One po hermano… qué onda—. El Baseh está produciendo un disco con Karvoh de Dementores, entiendo que los Dementores se han acercado harto a Chile, al Rah, al Chyste.
¿Qué vas hacer ahora que tienes el disco listo? ¿Qué crees que puedes llegar a lograr con esto?
Rapearlo en vivo. Lo triste es que uno igual tiene que compensarlo con una pega culeá, igual tienes que insertarte en la matrix porque tienes responsabilidades. Me encantaría no tener que depender de la matrix para saciar mis responsabilidades.
¿Se puede?
Yo creo que se puede, pero también tienes que entender que el disco no tiene un enfoque industrializado como para que así lo sea, aunque a lo mejor mí persona al rapearlo en directo lo permita, porque ya lo he puesto a prueba. Una cosa es apreciar un directo, porque ahí tienes a la persona de frente y te transmite con sus gestos y movimientos, pero puede ser que en la intimidad del hogar el hueón lo entienda de otra manera y se haga una idea distinta del tema. Siempre hay que darle espacio a los pros y los contras de cada cosa. Tampoco puedo ilusionarme ni creer que va a ser un hit y un éxito, a lo mejor lo es para la gente que realmente se sienta a escuchar un disco, pero igual creo que le va a ir bien porque no está fome. No es un disco que tiene letras y está fome, es un disco que tiene letras y está entretenido, porque creo que lo complemento también con lo que intento cantar y con fraseos un poco más movidos, con mi estilo propio…¡Ésa es la respuesta! ¡Ésa es! ¿No sé si escuchaste el disco y me encontraste parecido a alguien? Eso creo que fue lo que me demoró en concretar el disco –la respuesta a una de las primeras preguntas— el hecho de trabajar mi identidad.
Hay hueones que sacan y sacan hueás, y yo creo que no podís pretender salir a pintar un graffiti si vas a copiarle las letras a los AISLAP, por ejemplo. En el disco tengo hartas rimas con el graffiti (risas). No sé, yo salí a pintar mi patio antes de irme a la calle a pintar un graffiti, yo no salí a rapear mis canciones sin tener antes algo que realmente quisiera decir.
Ahora pregúntame por qué el disco no salió el 21 de diciembre.
¿Por qué tu disco no salió el 21 de diciembre?
Es que es anécdota del disco porque le dio más toque a la hueá. Estábamos en pleno proceso de mezcla con Jestein, subí la promo y el primer tirón de orejas me lo pegó el Macrodee, porque me dijo que me estaba poniendo la soga al cuello anunciando fechas sin tenerlo listo. Puede que tuviera razón, pero yo estaba a full trabajando, estaba pasando a la casa del Jestein todos los días y me quedaba hasta tarde, grabando, mezclando, editando, etcétera. Un día el Jestein se fue a la casa de su polola, yo me quedé en la noche trabajando solo, después llega su papá y me dice “ya Jonas, es muy tarde… tenís que irte pa’ tu casa”. “Sí tío, ningún problema… hasta mañana”. Lo último que hice antes de apagar el computador fue crearme una cuenta en taringa porque tenía que bajarme unos plugins que me faltaban de las bases del Dieguelz, apagué y me fui. La cosa es que dos días después llega el Jestein a su casa, se sienta en el computador y la hueá no le prendió más. Yo estaba donde mi polola y me llama contándome que murió el computador, que no sabía lo que iba a pasar con mi disco y el de Gran Rah. Cuando le corté el teléfono me puse a llorar, porque me he sacado la conchetumadre por el disco hermano, sólo yo sé lo mucho que me he esforzado por el disco. Empecé a sentir que estaba yeta, de hecho ahí echaron a Jestein Ritmos de su pega (risas). Después él se compró otro computador, lo armó y todo, pero no le prendía… no sabíamos qué pasaba. Al final pudimos respaldar el disco en la casa de Francisco –GMS, grande GMS… salvó mi disco— y ahí ya estaba claro que todo se atrasó, puse mi “comunicado” avisándole a la gente que se postergaba la salida por problemas varios, Jestein arregló su computador, aproveché de terminar de grabar otras cosas. Sobre la marcha salieron cosas nuevas, así que en el fondo fue para mejor. De todos los deejays que dijeron que me iban a apañar, al final me apañó el puro Panchito Sta… agradecido totalmente de todo lo que hizo el loco. Y nada po, agradecido de toda la gente que participó en el disco y de la que no participó también, pero que han estado desde años atrás conmigo. A todos los que me dieron comida, hogar y estudio: agradecido hasta la muerte. Y soñé esta imagen, justo diciendo esto y botando la ceniza.

JONAS SANCHE PRESENTA “VERDADES, LA VOZ DE LA AVENIDA”
Posiblemente uno de los discos más esperados y sufridos del último tiempo, pero no hay retardo que no se justifique con una beneficiosa recompensa, y es que partiré afirmando que Jonas Sanche ha aportado a la discografía del rap nacional uno de esos pocos álbumes inmortales, cronológicamente atemporal, dotado de los más crudos, versátiles y profundos párrafos, propios de un escritor nato que se ha hecho adulto rescatando la perspectiva poética del que se ha dejado una vida entera en las calles.
Verdades, La Voz De La Avenida, es una radiografía a lo humano; a las vivencias, frustraciones y anhelos de un individuo que, pese a estar hundido en una laguna de complejidades y existencialismos, no puede contener por mucho más esa sencilla, libertina e infantil naturaleza oculta. Condición que si la analizamos con detenimiento, podemos concluir que se ha vuelto el denominador común para toda una generación, logrando de paso el autor convertirse en la voz de quienes requerían con urgencia ese entendimiento, la necesidad de sentirse representado y, por qué no decirlo, buscar una alternativa para el autoconsuelo.
Un disco que encanta a la primera escucha por el peso de su actitud, por devolvernos la fe en el rigor del género; que es capaz de sorprendernos con cortes clásicos como “Murder”, “Diggin'”, “No jugamos a hacer rap” o “Street-to”, pero que de igual manera logra convencer, gracias a esa misma habilidad y consistencia de su discurso, a oídos ariscos amantes de lo tradicional que indiferentes no podrán quedar ante los flujos de “Ad-verso”, “Están fuera”, “V.L.V.D.L.A.” y “No pueden”. Jonas Sanche ha logrado con su primera producción concebir un concepto libre de encasillamientos, de mentalidad abierta, de una fábrica prolija que asegure su buena entrada y posicionamiento en la actual escena, distinguiéndose por la conquista de una identidad propia. Que además de brillar por la estética de la primera impresión, nos complace con la calidad retórica de su materia, llegando a los puntos más altos en instancias como “Sal del camino”, “Vivo dependiendo”, “Es” y el breve soplido de “Días grises”.
V.L.V.D.L.A es un compendio de grueso volumen textual, no digerible del todo ni a la primera, ni a la segunda reproducción, sin embargo, el sobrenatural flow de David Castillo (su nombre real) incentiva a una escucha activa, transmitiendo cuánto disfruta a la hora de hacer rap, virtud de carácter innato demostrada en su facilidad para peinarse entre diversas instrumentales y estructuras. De esta forma, el apartado de colaboraciones dejan de ser por esta vez el punto fuerte en la recomendación de la obra, siendo eso sí necesarios para marcar los descansos entre un segmento y otro a lo largo del desarrollo.
No sé si estamos hablando del “futuro del rap nacional”, como dice el cartel que se le ha adjudicado por la escena, más bien me parece una afirmación mediocre el hecho de responsabilizar dicha carga a un sólo individuo. Tal error se ha cometido en varias oportunidades y cuando las expectativas fallan es fácil después lanzar acusaciones. Visto de otro modo, creo que es importante considerar que esta producción es recién el punto de inflexión de una carrera que promete cambiar el enfoque que hasta ahora han manifestado otras referencias emergentes del under local, y que nos abre la inquietud de qué será lo que el rap le depare a Jonas Sanche en el futuro. Hasta entonces, nos quedamos con esta buenísima impresión: Verdades, La Voz De La Avenida está en la calle.
JONAS SANCHE – VERDADES, LA VOZ DE LA AVENIDA (DESCARGA GRATIS)
01. Intro (con Dj Sta) (Prod. Macrodee)
02. Ad-verso (Prod. Jestein Ritmos)
03. Sal del camino (con Dj Sta) (Prod. Chief)
04. Presión (con Claudio Bastardo) (Prod. DannyTeks)
05. Murder – Diggin’ (Prod. Adosene – Techyfúbeats)
06. Estar así (con Chystemc) (Prod. Crimental)
07. Interludio simple
08. Están fuera (Prod. Macrodee)
09. Sílabas sin lavar (con Riodelí Misterio) (Prod. Macrodee)
10. V.L.V.D.L.A (Prod. Dieguelz)
11. Llevo dependiendo (Prod. Yeezy)
12. No pueden (Prod. Dieguelz)
13. No jugamos a hacer rap (con Ley 20Mil) (Prod. Macrodee)
14. Street-to (con Dj Sta) (Prod. Baseh)
15. Es (con Dj Sta) (Prod. Fasterbeats)
16. Días grises (con Ceaese & Yeezy) (Prod. Yeezy)
17. Diviso balas perdidas (Prod. Wild Hadess)
LA RAJA JONAS GRANDE EL MATERIAL SE AGRADECE !
Exelente, escuchando el disco.
Exelente compa, escuchando el disco.
wena por fin
por fin conchemimare (':
tazando
tazando
felicitaciones hno…lo esperaba hace mucho tiempo..saludos a la familia!
Saludos a la fam también mi hermano
notable hrmno buen trabajo jona sigue asi, hacia arriba
No fui de esos que esperaron el disco, pero al leer esto, se nota el compromiso y amor por la música. Respetos al Jonas y ojalá siga de esa linea tan marcada que se ve claramente..
El disco del año CTM!!!!!
saludos!!
Es sarpado mi washio, lo ley entero y justo se termino de bajar el disco!. jajaja
la raja patiño y jonita toda la suerte paz y respetso
-aggobio
wenaaaaaaaaa jonas wn!
cabros despues de descargar el disco con que tipo de archivos se abre ????
Tienes que descomprimirlo con WinRAR
grande jona , hace kaleta k esperaba el discooo
Felicitaciones hermano por el gran esfuerzo que tuviste para poder sacar el disco, enserio se agradece la entrega y por sobre todo la dedicación para ello… Gran entrevista cabros, se pasaron, así se puede conocer mas el lado humano de los raperos chilenos, esa es la mano, saber algo mas haya de un hueon que se para en un escenario a cantarte un par de temas pa' que "quedi loco"… Enserio cabros se las mandaron. Y reitero mis felicitaciones al Jonas, te las mandaste hermano!
Hola Sebastian de Solido Sonido ciudad de Talca….me parece muy bueno el reportajee tiene muchaa fluides y buen ritmo de la redaccion tiene bunos consejos y escritos que rescatar en el proceso q nos toca a cada uno nadie sabee de vivir si no vive espero no limitarme nunca a nada y volar por lo valorable y verdadero suerte en tu camino amigo y me alegroo q toodos tengamos algo en comun saludos y escuchare con detencion el disco abrazos…
cabros gran entrevista se mandaron.. se nota la seriedad ala hora de entrevistar y la honestidad de jonas sanche. Mis mas sinceras felicitaciones.. espero salga todo bien para el futuro… saludos desde talcahuno city 😉
wena patiño, wena entrevista..y el disco de jona ta excelente
saludos guissario siga pa elante' noma
y jona siga asi numa humilde y aciendo wen jijoH
atte Allcros
aaaal fin jonas tan esperado
Notable Idolo*-*
Ley toda le entrevista el disco 🙂 lo descargo ahora el david tiene ese que se yo que hace que sus letras las ame 😉 es notable!
Espere para escuchar muchas de sus canciones! tanto tiempo! y por fin aqui esta el disco que tiene su que se yo que sus letras llegan !
es tan honesto me encanta como es es mi IDOLO!
MICHELLE GUBERNATTI T'
Puta exelente entrevista weon y se nota el gran trabajo y esfuerzo que hay detras de todo este gran disco, mucho respeto y felicidades por tu trabajo. exito en todo
Na q decir, un placer pa la escucha, mansas letras y unas pistas que acompañan fieles el andar de la ciudad de los parias, de los heridos, de los que saben tapar bocas.
mas qe wena entrvista wena respuestas cumpa dan gana de leer la wea qe vai a responder 🙂
Vale carcelero, tu pega con la entrevista ayuda a comprender otras volás detrás de los temas. Saludos.
shameLo: BUEN DISKO JONA !! FELICITACIONES MEN 😉
Grande Jonas! orgulloso del trabajo, la pega en general pulcra y concreta. feliz de poder ser tu amigo y poder participar junto a uno de los grandes exponentes del rap nacional. la gráfica que trabaje, refleja el trabajo, las horas de rap, el esfuerzo y el sufrimiento para salir adelante! bigup a la celda y a ti hermano! mucho exito en lo q viene
Cea CREAM GANG
Grande David
Te deseo lo mejor para este año y ten por seguro que esta bitacora
va trascender…Bueno mñna tendre un dia kn nuevo matiz de procesamiento!
Saludos, felicitaciones por el blog y espero seguir cautivandome kn estas lecturas…
Saludos Dara y patiñooh…
GeehGatt. [Coscat!]
ooooooooo salio el bits q wenaaa wooom
saludo pal compare jonas
Pero que crudesa mas hermosa hermano, un 7 weon 🙂 , el Jonacho… sabe mucho 😀
YEEAHHH!!! DEBIO!! EL DICKO BROH SALUDOSS
Hermano lo descargo y no me sale la carpeta :/ que hago ?
Escuchando el disco y leyendo la terrible entrevista hermano la pagina la hizo respeto pa tu abuela y pa vo loco por tu humildad saludos!
Saludos perro, diskazo younas muy buena la entrevista y el disko ufff notable perro, saludos y nos estamos viendo por ahi en la lleka con unos santa helena, saludos broh!
Daster
Exelente entrevista men saludoss y grande jonas
feliz por este cabro!
lei toa la entrevista wena,escuche todo el disco muy bueno en letras bases etc de principio a final felicidades para ud jonas de apoco se ven los frutos y creo que tu ya los estas viendo saludos desde valdivia washo
GRANDE jONASSS HACE KALETA QUE LO ESPERABA EL DISCO PAZ Y RESPETO !
sublime el disco de este paisano, tremendo, me dejo sin palabras..
WUOOUUUUU EL MEDIO TRABAJO TEMAS BIEN TRABAJADOS!! WENOO! FELICITACIONES BRO!!
WUOOOOOOOUUUUU, BUEN MATERIAL!! FELICITACIONES BRODA!!
muy bueno!!
MUI BUENO EL DISCO, SE NOTA EL NIVEL Y LA ORIGINALIDAD!!
ree feo
DEEEEEEEEESKARGANDO HOMIEEEEEEEEEEEEEE ! EJALE
Ese tema "La esencia" no lo cacho men, algún lugar donde descargarlo ?
el tema que mencionan en la entrevista, llamado "La esencia" donde lo puedo descargar ?
yo lo tengo jaja
el link de descarga esta mas escondio que wally, porke nunka lo encontre me aburri de buscarlo
TU APRENDISTE RAP EN LAS LETRAS DE DAVID SHANCHEZ (8) !
buena anecdota del atraso perro aojaoaj mea vola si XD
buena vola jonas, vo haci rap en la buena volaa, respeto hermano
…Weno El Disko Wnnnnn! Lo Baje De Otro Lao! Lo Escuche Al Peo Sin Mucha Fe Y Despues Del Intro Dije: q' Wea Este Lokito? De Aonde Salio? (Yo Fuera El Macrodee No Venderia Esas Pistas Ni Kagando. jajajajkkja) Eso Es Lo Weno Del Hip-Hop! Salen Personajes De La Nada, Kon Los Peazos De Diskos Y La Verdad Es Q Sorprende El Nivel! Asi Fui Escuchando El Disko Track Por Track Y Puta q' Lo Disfrute! Wen Aporte Al Rap Este Jonas Sanche! …Despues De Escuchar El Disko Todos Estos Dias Ya Lo Siento Mi Amigo, Mi Perro, Mi Homie… Y Kize Saber Algo Mas De Su Historia Y Kon Esta Entrevista Kede Mas Q Klaro! Gran Labor Kabros! Saluos Y Respetos!
DISCO DEL AÑOOOOOOOO.
se sabe!
aguante el rap chileno, aguante JONAS Y LA CELDA!
CABRO, BUENAZOS LOS TEMAS
REALRAPREPRECENTTTTTTTTTTT! SIGAN PONIENDOLE BUENO NOMA, ESTE ES EL DISCO DEL 2012!
hep hap pa todos los madafAckasssssssss
…el que dice ""este culiao de aonde salio"??? no tiene idea de rap chileno hermano, el jona viene sonando hace rato wn, siempre solido y en feat, merece su espacio hace rato en la escena, taba weno que sacara su solista, esta muy weno el disco, se esperan mas po, respetos.
TE ESCUCHEE HACE POKO NOMAS I KANTAY LA RAGAA Y ESTA FILETE EN CD PEROO FELISIDADES 😀 Y PA ELANTEE NOMAS :d
Me llamo tatiana, no soy anonimo pero no tengo de esas cuentas 😀
Caché hace poco a Jonas, en el sur es hardcore & desde qe lo escuché (& vi :$ ) Me encantó hueon, no soy rapera, pero vacilo la musica qe me gusta & la tuya me encanta 😀 Buen Disco, yo si lo esperaba & la raja qe haya salido, felicidades & sigue asi, Espero conocerte algun dia por lo qe he cachado no vivimos tan lejos (qe sicopata xd) Graaacias por tu musica, (:
Notabale la entrevista, que siga adelante la celda, cadena perpetua y weá!
Notable entrevista, que siga adelante la celda no ma, cadena perpetua y weá!
big respect!
grande jonas hermano sigue asi con tu hip hop y tu ideologia!
"Yeaah,Cuanto Saaben Las Abuuelaassss!…" 😀
Notable David!
La Celda Imparable!!
Bip Up!
Jonas hno tu mentalidad y forma de plantear el hip-hop es buenisima sigue asi hno tira pa arriba aguante el hip-hop chileno !
Linda y fructífera entrevista…Te deja pensando igual que el disco !! EXCELENTE!
la raja hermano esta excelente
Rapea conchetumare , que sepan ke los raperos no creemos en las autoridades ♫♪
temones son tus canciones ermano sige asi sin wearte soi tu fan ermano 😀 , cada mañana ke me levanto pa ir a hacer skate escucho tus temas y me motivo ermano 😀 sigue asi vai por buen camino ! igual me kedo con un temon tullo que se llama ♫ MURDER ♫
att: facebook Piero antonio ermano si podi agregar ke no caxo tu face 🙁
tira pa arriba ta buenisimo
SAE SANCHEE !
grande jona sanchee! date una vuelta por rancagua wn! GRANDE!
K JONAS BROTHERS SE ESCONDAN K LLEGO JONAS SANCHEZ BRO LA VOZ DE LA FAKIN VENIDA YEA !!
Excelente Jonas Snache. Arriba Hip Hop chileno!
Jonas Sanche es uno de los mejores en el Rap HxC
llevo escuchando el disco hace rato pero recién acabo de leer la entrevista y creo que este ql es la raja! wena vola verdades la voz de la avenida
oo ta weno el discoo… respetoo pal jonas ke salga too bien de oy en adelante ke teni futuro en el RAP saluos desde pta arenasss
Hermoso trabajo <3
wena hermano saludos de valpo nacho
Muy Buena Entrevista 😀 Bendiciones hnos Saludos de rancagua
Cammy
pulento el cd hmno, saludos
Muy bien Jonas, excelente el disco !
BKN HERMANITO…ESCUCHE EL DISCO ANTES DE LEER LA ENTREVISTA, Y AHORA LA LEÍ, LUEGO DE ESCUCHARLO UNAS 3 O 4 VECES…Y AHORA ESCUCHO EL DISCO DESDE OTRO PUNTO DE VISTA, EXELENTE!
peazo e disco wnoooo
el manso disco hermano wn, te pasaste la cago, lejos unos de los mejores discos que e escuchado este 2012 perro,te pasaste.
hermano descargo el disco y al abrirlo no me aparece nada quien sabe que problema puede ser toy esperando este disco hace caleta y ahora que lo puedo descargar no me muestra los temas :s.
hermano lo descargue el disco pero cuando abro la carpeta no me aparece nada :s alguien sabe que problema puede ser hace caleta que esperaba este disco wom.
saludos perro buen disco
Grande Jonas wn, teni los meos temas me encanta escucharlos !
GRANDE JONAS! ME ENCANTA TU DISCO Y TAMBIEN TU PO SI TAI POKITO WENO 😛 JAJAJAJ NA PERO LA RAJA TUS TEMAS! UN BESOOO
me encanta jonas sanche creo ke es uno de los raperos chilenos ke mas me gusta con chyste son bkn la llevan 😀
Excelentes temas jonas sanche <3 lejos dicen todo lo que pasa excelente el disco ojalas sigas asi 😀 todas mis buenas vibras para ti besos y mijito <3
exelente discko hmno la cagst esperando mas cancione noma+
wena jonaaaaaaaaaaaaas! mis felicitaciones por tu nuevo disco qe esta la raja wm ! ;D excelente el disco .. h24life
"EL SILENCIO ES SU HERMANO, EL TIEMPO SU PRISIÓN. TRAJO EL RAP MÁS HUMANO DE TODA LA NACIÓN" Gracias Sr.Jonas felicito por traer buen rap esn estas epocas cuando estamos contaminados de tanto reggaeton y bachata…..exelente y continue aportando al Hip Hop
Jonas eres la raja, 100% fans tuya 🙂 jaja, suerte bonito <3
Le pone el disco sigue asi hermanito