Por: Güissario Patiño
Fotografías de Damaris Sedini & Güissario Patiño.
Desde temprana hora empezaban a agolparse en los alrededores los primeros fanáticos ansiosos por hacer ingreso al recinto, todos estos en su mayoría vistiendo camisetas estampadas con distintos logotipos característicos del trío de la costa oeste. Apurados y con incertidumbre llegaban también quienes no habían comprado su entrada anticipadamente, abriéndose espacio entre la multitud para comprobar en las ventanillas si era cierto el rumor de que estaban agotadas, regresando después con la sonrisa aliviadora al adquirir finalmente el ticket que les permitiría ver a sus ídolos. Por otro lado, podían verse los distintos medios de prensa empezando a hacer su trabajo tras asegurarse sus acreditaciones, destacando la maniobra y nivel de producción de equipos comunicadores como Showbeats, Código Urbano y Rap Planet TV.
Adentro, Dj Pologro ponía en warm-up mientras a goteras se llenaban las butacas del mítico teatro… ¿el repertorio? Clásico. Acto seguido, en tarima se posicionaba el célebre productor D++ y a su derecha Dj Kobb para poner el puntapié inicial a uno de los conciertos más portentosos que Chile ha visto… y qué manera de hacerlo. Como si fuesen uno, estos dos sintonizaban a la perfección cada entrada de su rutina; Vidasilente (D++) ensimismado únicamente en las teclas de su MPC daba el pase para que su compañero complemente la composición con su destreza en el fader. Sin duda, un show para oídos exigentes, que no tardó en acaparar las miradas y generar respuesta del respetable ante algún movimiento culminante, en el que además el productor se dio el lujo de mostrarnos en vivo su propia adaptación del sample I forgot to be your lover de William Bell, mismo que dio vida al conocido Worst comes to worst de los dilatados.
Luego de esa introducción, inmediatamente hizo su ingreso la Corporación RAW, quienes en su estreno masivo en sociedad aprovecharon la oportunidad para presentarse: SQB, BMontes, CabroErnesto y los apoyos de Dj Pologro; hoy se hacen llamar Raw Corp. Sus nuevas creaciones rápidamente se hicieron sentir entre los asistentes, los que mayoritariamente tenían como principal foco de atención al viejo habitante, evidenciando sus manifestaciones de respeto al momento de corear algunos temas de antología cuando estos tuvieron lugar. Luego de esto, otro grande tomaba el control de las tornamesas, se trataba de Dj Dacel para abrir el show de Hordatoj y compañía. Pese a entrar con la fuerza que lo distingue, el bajo volumen del micrófono hizo que la reacción del público hacía sus canciones se hiciera más lenta… no, no digo que el espectáculo sonara mal, sino que la poca potencia con la que se proyectaba su voz no logró enardecer a su público desde el primer minuto y eso es algo que se solucionó luego de reiteradas exigencias por parte del emcee a los técnicos. Perdedor, E.L.H.Y.L.D, No aguanto más y Fuck vieja sapa; entre otras, fueron las canciones que acompañaron la presentación del artista, en la que se incluyó la brillante participación de Dj Tee, rematando finalmente con un show en conjunto con Anita Tijoux, quien tuvo tiempo también de repasar algunos aciertos de su último 1977.
No se puede decir otra cosa que sólida y es que su experiencia habló por sí sola. Track tras track de corrido y como si nada, teniendo atrás a su deejay para apoyos esporádicos y de frente un público alerta, que demostró mayor simpatía por los recordados Chaos o Uknowhowwedu, sin descuidar el respeto y la oreja para creaciones más recientes. Carismática y agradecida por el apoyo recibido de su público, quienes repartían su atención entre los detalles del show y recurrir al diccionario del inglés básico chilensis a ver si era posible deducir alguna frase al vuelo para poner las manos al cielo. Entremedio, discursos que hacían un breve tributo a los caídos y también a los precursores del movimiento, finalizando su pasada con un extenso a capella que sacó los aplausos más fuertes.
Luego de la armonía y equilibrio inspirado por Bahamadia llegó el descontrol. Se coreaba colectivamente el nombre de Babu y sin hacerse esperar mucho, apareció en escena el beat junkie para empaparse de las demostraciones de admiración de su gente en el Caupolicán, de la misma forma se impusieron Rakaa Iriscience y Evidence para dar rápido inicio al primer concierto de Dilated Peoples en Chile.
Mientras Rakaa se mostraba más estoico y concentrado de su actuación, Evidence se relacionaba con mayor espontaneidad, similar a la conducta de un niño jugando en el escenario, limitado en un principio solamente por el problema de volumen que afectó también a Hordatoj. Hizo referencia a su anterior visita al país en el año 2007 cuando tocó la oportunidad de lanzar algunos temas en solitario, luego Babu nos deleitaría en el interludio con una ágil rutina de beat juggling y otra de scratchs. Continuaban los californianos con su repertorio, teniendo bajo al escenario a centenas de personas saltando y coreando cada canción, mismo comportamiento se vivía en las galerías del teatro, las que cada minuto daban más impresión de venirse abajo. Tras la ironía de Evidence de jugar con las obviedades al anunciar que se venía Worst comes to worst al final de cada tema, y por sentido común, el fin de la presentación… lanzaron los platos fuertes para finalmente interpretar el esperado himno, que en un arranque de agradecimiento y euforia terminó lanzándose sin pensarlo al público, seguido por Rakaa de una manera más cauta. Craso error si no conoces Chile, pues si los ves desde arriba mirándote con ojos de fans devotos, abajo te comen… seguramente no te lo esperabas. Mc Search tuvo que interceder tomando el micrófono y exigir que lo suelten para lograr subirlo nuevamente al escenario, reaccionando de inmediato, esta vez despeinado y semi-desvestido con un ollúo a los responsables y la expresión facial correspondiente al “FUCK YOU SHIT!” que salía de su boca.
Nada más que una anécdota para contar, pues luego de la tensión, retornaría al escenario para entonar una vez más la canción de despedida y así poner fin al paso de Dilated Peoples en Chile. Los integrantes se acercarían nuevamente a las primeras filas para despedirse de sus seguidores, si Rakaa había perdido su gorro al lanzarse del escenario, ahora perdería su toalla tras un lanzazo de un asistente que después se escondería cobardemente entre la gente con cara de “mírenme, represento a una cultura y soy bakán”. Babu se baja de su plataforma y deja de lado el silencio, toma el micrófono y agradece la maravillosa acogida del pueblo chileno, la cual es retribuida con fuertes aplausos… la función había acabado sin dejar a nadie insatisfecho.
También se refleja un trabajo organizado y de equipo, nadie estaba vuelto mono a última hora preocupado de pormenores minúsculos como se da en reiteradas ocasiones, me llamó mucho la atención no tener que echar de menos la presencia de un animador para calentar las energías o presentar a los distintos invitados… todo, pero todo, fluía en perfecto orden; atrás quedaban esas esperas tediosas o teloneros nacionales a modo de caballito de batalla para las pruebas de sonido.
Desde ya agradecemos a la productora la invitación y el buen trato, pese a tener libre acceso dentro de las instalaciones del Caupolicán, de poder estar sentadito en el palco viendo el show y contemplándome la credencial para después escribir sobre “que bonito fue todo…”; preferí aprovechar la oportunidad de estar en la privilegiada primera fila… así como dice El Crea “soy más del contacto con la gente”, a no tener miedo de ensuciarse las zapatillas si se está en un concierto de rap, no nos olvidemos que de eso se trata todo esto.
Espero que Soundreams haya sacado cuentas alegres y esto tenga una segunda, tercera y hasta cuarta parte si es posible, está claro que su desempeño esa noche hizo total honor al nombre de la productora. ¿Será posible ilusionarse con que Jedi Mind Tricks pise Chile el próximo 2011? Así como por tirarla no más… sea lo que sea que preparen, mucho éxito una vez más. Pueden ver más fotografías en nuestra galería de facebook.
ooooooooooooooooooo yieaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muy buena nota compare…lo felicito washo.
fue el pedazo de espectaculo , como dijiste no me esperaba tan buena planificacion y coordinacion de una productora incipiente. Bahamadia demostro su gran fluidez y un estilo bien ajilao y Dilated People no por ser mi grupo favorito pero solidos en el escenario , lo unico malo para mi fui la reaccion de los weones de adelante que se ajilaron con evidence* pero fuera de eso todo excelente* , una vez mas laceldadebob estuvo presente! Saludos
este fue uno de los mejores conciertos que e ido en mi vida… http://www.flickr.com/dalomismobit igual saque unas fotos que quedaron buenas, para el que quiera recordar ese dia…