Finalmente, después de tanta promo y pronósticos; se desarrolló la tercera edición de la cada vez más comentada Batalla de Maestros. El evento tuvo lugar en la sala Sol de Racko ubicada en la comuna de Puente Alto y programado para dar inicio a las 15:00 horas, sin embargo, minutos antes de eso ya se dejaban ver los primeros competidores ansiosos por inscribirse y participar, sensaciones compartidas con la organización, la cual estaba a cargo de los muchachos de Versografos, otra de las referencias del sello independiente Volcán Records.
Se cerraron las inscripciones con 33 contendores registrados y preparados para batallar, nada más habría que esperar a que lleguen todos los miembros del jurado, un poco más de afluencia y se le daba partida al espectáculo, iniciando con las clasificatorias que decidirían a los 16 mejores y aptos para la batalla. Entonces, los animadores Dian.Le.Barrho y Tu Padre comenzaban a llamar de dos en dos a los competidores para las batallas preliminares, no importaba quien fuera el mejor de los dos, sino en cómo aprovechaban esos 30 segundos para lucirse frente a los jueces y así pasar a la siguiente ronda. Tarea no tan complicada para ellos, y es que hay que decir que el nivel no es del todo fenomenal como muchos solían autoproclamarse; todo esto conlleva a que califiquen casi los mismos que en versiones anteriores y estos mismos demostrar en la práctica si hay mejorías en el nivel para sus revanchas. Quizás la falencia más recurrente es la de recurrir a recursos fáciles como groserías o insultos inconexos, pudiendo hacer uso del ingenio o el lenguaje, así variar entre un frees y otro, como sea, lluvia de frases y palabras como: mi pene, tu hoyo, me la chupai, tu hermana, maricón conchetumadre, puta y un sinfín de alusiones a lo que hizo, o dejó de hacer con la vagina de la mamá del otro competidor; con la ironía y gracia de que todas esas ideas eran pronunciadas por niños que ni bello facial se les asomaba aún y que dudo si en su vida se han topado con un chocho tibio y peludo de frente.

Punto a favor para esta versión, es que ha crecido el espectro de concursantes, si bien más de la mitad de ellos se repetían el plato por una coincidencia meramente geográfica, hubo nuevas caras y mejor que eso es que esas caras provenían de lugares como: Santa Cruz, San Antonio, Valparaíso, Puerto Montt e incluso Colombia. Demostrando con esto el nivel que ha alcanzado el torneo con su capacidad para integrar a talentos anónimos de las lejanías.


Lista la decisión del jurado y los 16 escogidos eran llamados a la tarima para recibir la credencial que los acreditaría como Competidores, acto seguido, demostrar su fortaleza en la “Prueba de Cobardía”; para continuar con el inicio de esta nueva versión de la Batalla de Maestros. Se había logrado un filtro, buena parte de los exponentes merecía estar ahí y prueba de ello era su habilidad. Daba gusto presenciar una batalla en donde se dieran con todo, que los ánimos del público no decayeran y tampoco se dudara en aclamar la rima golpeadora. Arriba los ganadores, abajo los perdedores, el jurado justo y actuando con sumo criterio… un evento completo en características; es importante señalar el profesionalismo y dedicación con la que la organización montó todo esto, pocas veces se ve esa entrega, agradecidos de que nos hayan hecho formar parte esto cabros.
El torneo avanzaba, pero había tiempo para una pausa y rap con menos dosis de agresividad. Crea Beat Box abría esta cortina con una ágil demostración de beatboxing, sin duda uno de los más virtuosos en el área que posee este país y su rutina cercana a los 10 minutos lo respaldaba, luego Racek le acompañaría con un freestyle sin descuidar la calidad.
Chystemc nos trajo adelantos de su próxima producción “La Paranoia del Psycho Joke Fú”, así como extractos de canciones de su grupo De Killtros, en compañía de Noyre en los apoyos. Más tarde invitaría a Macrodee para interepretar “El hephap estará donde voy”.



A decir verdad, desde las preliminares que los competidores tenían una idea de sus más concretos adversarios, por lo mismo nombres como RadaManthys o Impacto eran mencionados con tono de amenaza. Pero haber tenido un buen currículo en torneos anteriores y cierto prestigio dentro del círculo no es del todo necesario, y eso se demostró con la aparición de los visitantes que mencioné y otras novedades que trajo esta tercera edición.
Pienso que para este tipo de espectáculos, no es necesario estar con el cuaderno y el lápiz anotando el nombre de cada freestyler que pise el escenario, puesto que los que verdaderamente llaman la atención son los nombres que uno después recuerda.

Saber que gente como el colombiano Obelisco pudo haber tenido mejor suerte si no fuera por nuestra costumbre a los modismos chilenos, siendo que él supo como unir frases con sentido y utilizando de buena forma el lenguaje, o talentos en bruto como Stigma que mantuvo un desempeño destacable con su agilidad y fluidez al momento de improvisar. Arsénico y Audico son dos más que de seguro sorprenderán en una versión si se preparan con más añico y los ya mencionados Impacto y RadaManthys que disputaron el tercer lugar en una batalla que como ocurriría con los caballeros dorados, duraría mil días; pues ambos mantienen niveles parejos y por más replicas que se realicen, difícil sería coronar a uno. RadaManthys mantiene claro el concepto de batallar con ingenio, con originalidad e inteligencia, más que subirse a contar chistes e Impacto es dueño de una escuela envidiable en las competencias de Freestyle, siendo estricto en su estilo con un flujo imparable. Esta rivalidad que comenzó en la primera versión dará para muchas más y ambos lo tienen claro, por ello no se conforman con una batalla por un tercer lugar.
Sador y Cristofebril fueron los finalistas, ambos pertenecientes al mismo piño y por ende conocedores de sus estilos, sin embargo fue una de las finales con menos emoción que me ha tocado ver. Dentro del desarrollo de la batalla, pudimos ver la destreza de los competidores y como el público demostraba su simpatía con ellos con sus gritos, pero en esta final no había mucho porque gritar y para nuestro lamento, nos guardaremos el entusiasmo para una próxima oportunidad. De todas formas ellos llegaron hasta esa instancia gracias a su trabajo en las anteriores batallas y por lo mismo el jurado les dio su visto bueno, pero las semifinales y la lucha por el bronce, pudieron mantener más la expectación que la final y si no lo creen, juzguen por ustedes mismos. ¡Felicidades a Cristofebril!.
Antes que todo, buena nota.
Concuerdo contigo, Patiño, la final dejó bastante que desear. Cero fluidez, cero ingenio, cero emoción, lo mejor-de la final- fue tu comparación con la rima del celular(jaja).Sin embargo, a pesar de todo, eso de la diversidad, del entusismo-que crece cada vez más- y de varios puntos a rescatar, son claves para que este evento se consolide y se dirija hacia otros niveles. Esperemos que eso ocurra.
Saludos. Felicidades por tu trabajo.
EXCELENTE BROS DE LA CELDA !!
muy buena organizacion del evento
se agradece la invitacion
se paso muy bien.
El anonimo de arriba es mi pana anekzo!!!
jkajkaj
Saluos celda crù!!!
OEEEEEEE
tellible de finita la primera estrofa…shiaaa!!!
Buen reporte kauros.
Staff
DivierTV.cl (Pronto canal Urbano)
NO HABIA FUNAO LA WEA. PERO ARTO FOME LA FINAL.